
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rosendo Fraga
Info.fiel.org.ar
Tras la elección venezolana del 28 de julio, las presiones militares, más que la internacional, definirán la crisis. La decisión de Nicolás Maduro de darse por ganador con el 51,2% frente a la oposición, a la que adjudica 44,2%, no ha sido reconocida por EE UU, la Unión Europea, algunos de sus aliados en Asia y varios de los países de América Latina.
Seguramente, como sucedió con el gobierno interino de Juan Guaidó surgido en 2019 -reconocido por estos mismos países-, intensificarán las sanciones económicas. Pero estas sanciones vienen fracasando en Cuba desde hace sesenta y cinco años, al igual que sucede con Irán y Rusia en años recientes. Estos países, junto con China, han reconocido el resultado oficializado por Maduro. Esto dará al régimen venezolano cierta capacidad de resistir a las sanciones económicas.
El gobierno interino de Guaidó tuvo un apoyo popular mayoritario, como sucederá ahora con el desconocimiento del resultado declarado por la líder de la oposición, María Corina Machado.
Días antes de la elección, Maduro amenazó con un “baño de sangre” si el resultado era desconocido y el mismo día de la elección dijo que tenía “un arma secreta” que eran las milicias, organizaciones paramilitares del régimen preparadas y dispuestas a la violencia callejera. No cabe duda de que está dispuesto a usarlas.
Como sucedió con Guaidó, el rol de las Fuerzas Armadas vuelve a ser la clave más importante de su posible fracaso. Sólo lo siguieron algunas decenas de uniformados. Fracasado el golpe contra Chávez de 2002, éste recurrió a Fidel Castro para adquirir el mecanismo para asegurarse la lealtad militar que le había fallado, al igual que para reorganizar sus servicios de inteligencia y tener una custodia confiable, inicialmente a cargo del mismo servicio de inteligencia cubano. El primer mecanismo que se implementó fue una poderosa Dirección de Contrainteligencia Militar, destinada a suprimir cualquier esbozo de disidencia. A quien no está identificado con el régimen, le espera cárcel y torturas, como también persecución a sus familias. La segunda iniciativa fue el cambio ideológico, simbolizado con la sustitución de la consigna de lealtad de “Patria o Muerte” por la de “Socialismo o Muerte”.
LE PUEDE INTERESAR
Ecuador: las extorsiones vacían hogares
LE PUEDE INTERESAR
Debe ponerse en foco la facilidad de acceso para el consumo de psicofármacos
Como sucede en Cuba, las instituciones armadas son del partido, no del Estado. A ello se agrega cierta reinterpretación de la historia, de acuerdo con la cual el país tiene dos padres en la faz político-militar: Bolívar y Chávez. El primero lideró la independencia política, y el segundo, la soberanía económica. Este tipo de adoctrinamiento es el que han recibido con intensidad sistemática los militares durante los últimos veintidós años, es decir, desde el último golpe. Los militares disidentes no se sublevan: desertan y se convierten en un exiliado más.
En la oposición se afirma que la mitad de los presos políticos son militares jóvenes; puede ser una estimación exagerada, pero es una evidencia del tipo de trabajo que realiza la contrainteligencia militar. En cuanto a las jerarquías superiores, están beneficiadas por su actividad en la economía a cargo del Estado y es aún más difícil que se produzca entre ellas alguna reacción contra el régimen.
En caso de que la protesta callejera derive en violencia -como ya ha sucedido-, el gobierno empleará las milicias, luego las fuerzas policiales y de seguridad, y en último término las Fuerzas Armadas. El chavismo lleva un cuarto de siglo en el poder y es muy difícil que Maduro lo deje si no pierde el control de la fuerza militar, y ello no es fácil que suceda. Hasta ahora, no hay señales de disidencia en el ámbito militar, con la posición de Maduro de exigir -tanto fuera como dentro del país- que sea reconocido el resultado electoral oficial.
Las protestas han comenzado: hay concentraciones en las plazas; cortes de rutas y avenidas, y cacerolazos en barrios predominantemente de clase media. Lamentablemente esto se convertirá en un indicador de la evolución de la crisis.
En conclusión: es más probable que la crisis en Venezuela por el resultado electoral sea definida por la actitud de las Fuerzas Armadas, que por la presión internacional, tanto política como económica; el rol de las Fuerzas Armadas es clave en la definición de la crisis, pero su definición no está clara y el control político-ideológico de los militares que tiene Maduro es muy fuerte; la oposición sostiene que la contrainteligencia militar ha detenido a numerosos militares disidentes, especialmente en los cuadros jóvenes, pero estos datos son imprecisos.
Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría
Publicado en Indicadores de Coyuntura de FIEL
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí