

El sueño compensatorio disminuye el riesgo de cardiopatías/FreePick
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio, dormir más los fines de semana para compensar las horas de descanso perdidas en los días de actividad, reduce 19% el riesgo cardiovascular
El sueño compensatorio disminuye el riesgo de cardiopatías/FreePick
Recuperar horas de sueño durante los fines de semana podría tener un impacto significativo en la reducción del riesgo de enfermedades del corazón, según los dartos de una nueva investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología 2024 (ESC, por sus siglas en inglés). El trabajo sostiene que las personas que recuperan el sueño durmiendo hasta tarde los fines de semana pueden ver reducido en un 20 por ciento el riesgo de cardiopatías.
La preocupación por la pérdida de horas de sueño y su impacto sobre la salud es creciente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que alrededor del 40% de la población mundial duerme mal y sufre de trastornos de sueño que pueden tener un impacto negativo en la salud.
Si bien los especialistas recomiendan que el tiempo necesario de descanso en adultos sea de 7 a 8 horas diarias, los hábitos de vida de la sociedad moderna van en detrimento de que ese horario se cumpla, lo que puede repercutir negativamente en la salud mental y física de quienes no duermen lo suficiente.
Ahora, el nuevo estudio plantea que “recuperar” las horas perdidas de sueño durante la semana durmiendo más el fin de semana parece ser una manera de contrarrestar el perjuicio que produce en el organismo el dormir poco durante los días laborales o de estudio.
La nueva investigación fue presentada en el congreso de salud europeo por científicos cardiovasculares chinos. quienes descubrieron que las personas que dormían más durante el fin de semana tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, en comparación con un grupo que dormía menos horas extras esos dos días.
Yanjun Song, del Laboratorio Estatal Clave de Enfermedades Infecciosas del Hospital Fuwai y del Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares de Pekín (China) y coautor del estudio, destacó que un sueño compensatorio suficiente está se relaciona con un menor riesgo de cardiopatías. Y que la asociación es todavía más pronunciada entre las personas que duermen de forma inadecuada con regularidad entre semana.
LE PUEDE INTERESAR
Las redes de pedofilia, cada vez más poderosas y activas
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: otra señora caída en el baño
La importancia del estudio radica en que por primera vez se analiza y se demuestra que compensar durante los fines de semana el déficit de sueño que se produce durante los días laborales es beneficioso en comparación a los que siguen sin compensarlo y no descansan bien el fin de semana
Para realizar el trabajo se utilizaron datos de 90.903 personas participantes en el proyecto Biobanco del Reino Unido.
Para evaluar la relación entre el sueño compensado del fin de semana y las enfermedades cardiacas, se registraron los datos del sueño mediante acelerómetros y se agruparon por cuartiles (divididos en cuatro grupos aproximadamente iguales, del sueño más compensado al menos compensado).
Los participantes en el trabajo informaron ellos mismos acerca de sus horas de sueño y alrededor de uno cada cinco dijo que dormía menos de siete horas por noche.
Los datos recabados indicaron que el cuartil 1 era el menos compensado, con -16,05 horas a -0,26 horas (es decir, con menos horas de sueño); el 2 tenía -0,26 a +0,45 horas; el 3 tenía +0,45 a +1,28 horas, y el 4 tenía el sueño más compensado (1,28 a 16,06 horas).
La OMS dice que alrededor del 40% de la población mundial sufre trastornos del sueño
Entre los participantes del estudio, 19.816 (21,8 por ciento) fueron definidos como privados de sueño, aunque los autores consideraron posible que entre los demás se gayan contado quienes tuvieron un sueño inadecuado de forma ocasional.
Entre las conclusiones del estudio, una de las más importantes al cabo de un seguimiento promedio de casi 14 años, los participantes que compensaron con más sueño adicional durante el fin de semana (desde un poco más de una hora hasta aproximadamente 16 horas) tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, en comparación con el grupo que durmió menos durante el fin de semana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí