
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
VIDEO. Último adiós a Miguel Russo: el fútbol despidió a un caballero
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
Yacoub Real Estate & Developers: una nueva etapa de crecimiento, innovación y compromiso social
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Allanaron la casa de Espert por su relación con Fred Machado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Siguen las deudas de muchas ciudades con los desiguales físicos
Destacan que la ayuda despeja incertidumbre y da mayor estabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Exigirá permisos especiales para estos minerales esenciales en productos como autos eléctricos y celulares
Trabajadores utilizan maquinaria para excavar en una mina de tierras raras en el condado de Ganxian, China / Archivo AP
China anunció nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras y tecnologías asociadas, exigiendo permisos especiales incluso para productos que contengan mínimas trazas de estos minerales. Esta medida se produce a pocas semanas de una reunión prevista entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en medio de crecientes tensiones comerciales.
Las tierras raras son esenciales en sectores estratégicos como defensa, tecnología y energía: se utilizan en motores a reacción, sistemas de radar, vehículos eléctricos, computadoras portátiles y teléfonos móviles. Además, China no solo produce el 70% de estos minerales, sino que también controla cerca del 90% de su procesamiento mundial.
Las nuevas regulaciones incluyen también restricciones a la exportación de tecnologías relacionadas con la minería, fundición, reciclaje y fabricación de imanes. Según el Ministerio de Comercio chino, estas medidas buscan “salvaguardar la seguridad nacional” frente al uso indebido de tierras raras en ámbitos sensibles como el militar. Beijing acusa a actores extranjeros no identificados de transferir estos materiales para fines que han dañado su seguridad.
Expertos como Neha Mukherjee, de Benchmark Mineral Intelligence, ven en estas restricciones una respuesta estratégica de China frente a los controles estadounidenses sobre semiconductores. Mukherjee advierte que empresas de EE. UU., Japón y otros países aún dependen de China, lo que obliga a tomar decisiones difíciles, especialmente en aplicaciones militares, donde es probable que las licencias de exportación sean rechazadas.
El anuncio ocurre en un momento crítico de las negociaciones entre ambas potencias, donde el control de las cadenas de suministro es central. George Chen, de The Asia Group, afirmó que las tierras raras seguirán siendo un tema clave y que, aunque ambas partes buscan estabilidad, habrá muchas maniobras antes de llegar a un acuerdo definitivo.
Las restricciones chinas podrían acelerar inversiones para reducir la dependencia del país. En EE UU, solo en el segundo trimestre se anunciaron inversiones por 520 millones de dólares en el sector, principalmente con apoyo gubernamental. Empresas como Noveon y MP Materials ya desarrollan proyectos fuera de China, incluyendo una nueva planta en Texas.
LE PUEDE INTERESAR
Caen tasas hipotecarias a 30 años en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Maduro en guardia por el petróleo
Además, el Departamento de Defensa estadounidense comprometió 400 millones de dólares para garantizar la compra de imanes fabricados localmente, con el objetivo de reactivar la cadena de suministro interna. Figuras del sector como Wade Senti y Nazak Nikakhtar coinciden en que esta situación subraya la necesidad de innovación y de reconstruir la base industrial estadounidense de tierras raras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí