
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
La guerra comercial entre Estados Unidos y China empeora cada día
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Interna kirchnerista reflota un proyecto contra la ludopatía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matt Sedensky
Durante meses, las tensiones comerciales latentes entre China y Estados Unidos parecían calmarse, con palabras como “deshielo” y “tregua” sustituyendo las advertencias de “guerra” económica. Ahora, las hostilidades parecen estar volviendo a hervir a toda potencia.
Una serie de movimientos de represalia esta semana por parte de las dos superpotencias ha vuelto a poner las hostilidades comerciales en el centro de atención mundial, sacudiendo los mercados y generando alarmas sobre lo que podría venir a continuación.
“Es como si alguien dijera volvamos a provocar al oso, agitemos el avispero”, expresó el economista Aleksandar Tomic, decano asociado en Boston College.
Un vistazo a la situación actual en el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China:
Las tensiones entre China y Estados Unidos trascienden cualquier presidencia o partido político. Pero el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha traído nuevos niveles de acritud. Se introdujo, aumentó y redujo una serie de aranceles en la primera mitad del año, lo que provocó represalias del líder chino Xi Jinping. Sin embargo, más recientemente, habían prevalecido varios meses de relativa calma.
Esa tregua mostró signos de desvanecerse, con China anunciando nuevos límites estrictos a las exportaciones de minerales de tierras raras cruciales para productos de alta tecnología. Trump, a su vez, amenazó con un impuesto adicional del 100% sobre las importaciones chinas para el 1 de noviembre y controles de exportación sobre software estadounidense. Ambas partes también impusieron nuevas tarifas portuarias a los barcos del otro.No se sabe si los movimientos públicos de Washington y Beijing están destinados a buscar mejores posiciones.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Pero sacudieron los mercados bursátiles, y el S&P 500 sufrió el viernes su peor día desde abril, en medio de una nueva dosis de incertidumbre sobre lo que sigue.
“Es posible que esto es todo, la llamada tregua arancelaria ha terminado y ambas partes van a escalar rápidamente, o es posible que estas son maniobras para posicionarse mejor en las negociaciones”, declaró Marc Chandler, estratega jefe de mercado en Bannockburn Capital Markets en Cincinnati, Ohio.
Con tanto desconocido sobre cualquier posible negociación tras bambalinas entre las dos naciones, es difícil medir quién podría tener la ventaja.
Pero China puede percibir una oportunidad ahora que Trump está agobiado por un cierre gubernamental y los impactos de la guerra comercial.
Los agricultores estadounidenses de soja que durante mucho tiempo dependieron de las ventas a China ahora están siendo pasados por alto en favor de exportaciones de Brasil, Argentina y otros lugares. Los inversores norteamericanos han observado con entusiasmo cómo los mercados suben impulsados por la emoción sobre la inteligencia artificial, pero China domina el mundo en los minerales que son clave para el hardware tecnológico. Los consumidores que daban por sentado un suministro interminable de productos baratos chinos ahora se están preparando para precios más altos.
“Se convierte en un problema de quién puede reemplazar las cadenas de suministro más rápido. Y, al menos por ahora, creo que China está ganando esa”, expresó Tomic. “No sé cuál es el ciclo de una soja, pero apuesto a que puedes cultivar una soja más rápido de lo que puedes construir una fábrica de juguetes”.
Trump ha sugerido que un acuerdo aún es posible.
Con frecuencia ha hecho amenazas que resultan ser vacías, utilizadas como parte de una estrategia de negociación. Por ahora, Trump no ha cancelado formalmente una reunión planeada con Xi para finales de este mes al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, aunque dijo que nada era seguro.
“No sé si la tendremos”, indicó en la Oficina Oval el viernes. “Voy a estar allí de todos modos, así que supongo que podríamos tenerla”.
Chandler dijo que podría parecer una pelea repentina y dramática entre Estados Unidos y China, pero en realidad es más de lo mismo de dos partes involucradas en una disputa amarga y prolongada.
“Es como un divorcio: la esposa y el esposo se acusan mutuamente de cosas que, desde afuera, parecen más complicadas”, señaló Chandler. “Este tipo de historia no tiene un héroe. Siempre queremos tener un héroe y un villano. Pero estos son solo dos grandes países que buscan ventaja nacional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí