

Escenas como esta cada vez se ven menos en distintos países / Unsplash
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tendencia crece en distintos países. Que pasa en la Argentina con la generación Z. En Europa, por ejemplo, ya cerraron miles de discos y clubes de música electrónica
Escenas como esta cada vez se ven menos en distintos países / Unsplash
La Generación Z (integrada por los nacidos entre 1997 y 2012 y que hoy tienen entre 13 y 28 años) nuestra cambios de hábitos respecto de sus predecesoras, y el último, que viene sobre todo de Europa, es una creciente renuencia a salir de noche, tanto a discotecas como a clubes de música electrónica.
En Francia ya se nota el efecto del cambio en la cantidad de discotecas, ya que de más de 6.000 que funcionaban en los ´80 sólo quedan 1.400, de acuerdo con datos brindados por la Union des Métiers et des Industries de l’Hôtellerie (UMIH) francesa.
La conclusión es que la Generación Z ya no vive la noche como antes. Prefieren Netflix, videojuegos o botellones privados antes que techno o house en un club.
Le Monde lo confirma: las discotecas han dejado de ser el centro social de los jóvenes franceses.
Los datos de Ypulse son demoledores: el 70 % de la Gen Z prefiere quedarse en casa los fines de semana y casi la mitad nunca pisa una discoteca. Tras la pandemia descubrieron que podían socializar sin gastar en entradas, taxis ni copas.
Mientras tanto, algunos clubs electrónicos intentan reinventarse con experiencias inmersivas como Cercle Odyssey o la expo Clubbing en París.
LE PUEDE INTERESAR
Murió la famosa conservacionista Jane Goodall
LE PUEDE INTERESAR
Glaciares: se acelera su derretimiento por el clima
Otro ejemplo es la exposición Clubbing en París, que reúne historia, arte y performances en torno a la cultura nocturna.
Lejos de limitarse a la pista de baile, la muestra invita a reflexionar sobre la estética, la moda y el papel social que tuvieron las discotecas desde los años setenta hasta la actualidad.
El objetivo es resignificar el clubbing como un fenómeno cultural más amplio y no solo como un espacio para bailar.
También surgen festivales híbridos, que combinan música electrónica con gastronomía, actividades artísticas y propuestas diurnas para atraer a un público más diverso.
La lógica detrás de estas iniciativas es clara: si los jóvenes ya no salen de noche como antes, hay que llevar la experiencia hacia formatos novedosos, inclusivos y compatibles con sus hábitos. Sin embargo, especialistas advierten que el problema es estructural y que la tendencia parece difícil de revertir: cada año se pierden salas en todo el país.
El fenómeno no es exclusivo de las grandes ciudades: tanto en París como en pueblos medianos, los locales cierran de manera progresiva.
La crisis económica, los costos de mantenimiento y la falta de relevo generacional entre los asistentes aceleran la desaparición de espacios que, durante décadas, fueron considerados puntos de encuentro y centros de socialización.
Frente a este panorama, la industria intenta reinventarse con propuestas que combinan música, tecnología y cultura.
Una de las más destacadas es Cercle Odyssey, un proyecto inmersivo que mezcla shows electrónicos con proyecciones digitales en 360 grados y escenarios monumentales que trasladan al espectador a entornos virtuales.
A la Argentina, esa ola aún no llegó. Las salidas nocturnas de los jóvenes se mantuvieron y aún se acrecentaron pese a la caída de los presupuestos de los argentinos.
Los locales bailables, los clubes techno, las birrerías, se llenan desde los jueves a los sábados.
Esto sucede, sobre todo, en las zonas que ofrecen mayor seguridad.
Inclusive la escena electrónica argentina se apresta a vivir algo completamente nuevo: Heiss Techno, la fiesta de hard techno más intensa de Buenos Aires, anunció su primer festival internacional el 11 de octubre.
Ya se manejan algunos nombres: Hate Models, referente absoluto del hard techno emocional y oscuro; Nico Moreno, uno de los artistas más explosivos de la escena europea; y Novah, talento en ascenso que pisa cada vez más fuerte en el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí