Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Casi 12 millones de argentinos no fueron a votar

La participación fue la más baja desde la vuelta de la democracia

27 de Octubre de 2025 | 02:39
Edición impresa

La participación electoral en laslegislativas de ayer, según el Gobierno nacional, fue del 67,8%, en lo que configura el número más bajo desde la vuelta de la democracia en diciembre de 1983.

En cambio la Dirección Nacional Electoral (DINE) al cierre de los comicios dijo que había sido del 66%.

De todos modos, se pensó que podía haber sido menos el porcentaje de votantes. Es que hasta el mediodía sólo había ido a sufragar el 23 por ciento del padrón nacional.

Con estos registros, el ausentismo alcanzó el 32,15% y sobre las 35.987.634 del padrón, se puede concluir que 11.570.024 electores decidieron no votar.

En el año 2021 -plena pandemia-, había votado el 71% del padrón y en 2023, donde también se eligió presidente, había participado el 77% de los ciudadanos.

En las primeras legislativas posteriores a la dictadura, la participación había sido la más alta en democracia: en aquella oportunidad se había presentadp más del 85% del padrón electoral.

En estas elecciones, que se llevaron a cabo por primera vez con Boleta Única de Papel (BUP), se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

El retroceso de votantes no es un fenómeno nuevo. Ya pasó en los últimos procesos electorales que se registraron en las 10 provincias donde hubo elecciones desdobladas, donde en seis de ellas ni siquiera se alcanzó al 60% de participación.

Los analista hablan de múltiples factores, como desconfianza en las instituciones y en los partidos políticos, percepción de corrupción en la clase política, falta de propuestas que respondan a las necesidades de la gente de a pie, sensación de que el voto no produce cambios reales, cansancio ante campañas negativas o de polarización extrema, proliferación de noticias falsas y desinformación, así como sentimientos de desencanto por promesas incumplidas, entre otros.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla