Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Denuncias a conmebol y afa por “doping colectivo”

Nuevo capítulo entre el Pincha y Mengao con una denuncia de por medio

Nuevo capítulo entre el Pincha y Mengao con una denuncia de por medio

román gómez

6 de Octubre de 2025 | 02:44
Edición impresa

En los últimos días, Estudiantes se desayunó la sorpresiva noticia de que Aldo Sergio Parodi, referente de la ONG Deporte Sin Drogas, presentó una denuncia ante la fiscal federal de La Plata, Ana María Russo, por la supuesta violación de la Ley N.º 26.912, que regula el control antidopaje en el deporte argentino. La presentación apunta al partido de Libertadores entre Estudiantes y Flamengo, en la revancha de cuartos de final.

Siguiendo esta línea, según el denunciante no se habrían realizado controles antidoping, lo que configura un escenario de “doping colectivo” y una violación a la legislación vigente.

Por su parte, según la información que trascendió, el doping se realizó como es habitual, aunque desde el ente organizador y ambas Instituciones no han dado a conocer ningún comunicado y respuesta.

En el escrito judicial, Parodi señala como responsables al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, al titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y al ministro de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en su rol de autoridad de aplicación de la Ley 26.912.

“Argentina carece de laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), y por ello no hubo control en el relevante partido internacional entre Estudiantes y Flamengo. Esto constituye un grave incumplimiento legal”, sostiene el denunciante en el documento.

A su vez, Parodi argumenta que esta carencia permitió que en el encuentro de Copa Libertadores -considerado de relevancia internacional- no existiera fiscalización antidopaje en la jurisdicción local, lo que, a su juicio, “facilita el accionar mafioso y vulnera la integridad de las competencias deportivas”.

Por último, El referente de Deporte Sin Drogas pidió que se dé intervención a organismos internacionales como la Agencia Mundial Antidopaje y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). En su denuncia, cuestiona la validez de los torneos organizados por Conmebol y AFA, al sostener que “si no hay control, hay fraude.

Cabe recordar, que el fisicoculturista fue quien denunció semanas atrás dopaje seguido de muerte de Locomotora Oliveras y logró frenar su cremación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla