
Miguel Ángel Russo: eterno en Estudiantes y en el mundo del fútbol
Expectativa por la definición en el tema de la reimpresión de las boletas
La Justicia rechazó que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cortaron la mala racha la industria y la construcción y pudieron subir
Se disparan el blue y el riesgo país con mercados en tensión
El libertario y Machado firmaron un contrato por un millón de dólares
Condenaron a Sabag Montiel por el intento de asesinato de Cristina
Barrio Jardín: el laberinto de Villa Elvira que hizo crecer la clase media
Cómo no caer en una trampa con la compra de un departamento a construir
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Junta Electoral resuelve sobre el pedido de La Libertad Avanza de modificarlas tras la renuncia de Espert
Al menos hasta anoche, la Junta Electoral Nacional con asiento en la provincia de Buenos Aires dejó en suspenso la resolución sobre un pedido para reimprimir la Boleta Única de Papel en el distrito tras el pedido de La Libertad Avanza a partir de la renuncia de José Luis Espert al primer lugar de la nómina de la lista violeta. El misterio se develaría hoy, según fuentes judiciales. En principio, la solicitud del oficialismo no prosperaría ya que requeriría de un consenso de todos los partidos que participan en el comicio pero la mayoría de las fuerzas opositoras se oponen. La resolución judicial podría ser apelada en 48 horas ante la Cámara Nacional Electoral, que es la que organiza la elección.
La audiencia de ayer tuvo lugar con la presencia del Juez Federal N°1 con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia provincial, Hilda Kogan, y el camarista federal Jorge Di Lorenzo. Por el Gobierno, participó el ministro del Interior, Lisandro Catán y representantes de la Dirección Nacional Electoral (DINE). Y estuvieron apoderados de 15 agrupaciones que participarán en el comicios del 26 de octubre en el que se elegirán diputados nacionales.
“Quedó claro que es una situación muy compleja. Hay que evaluar si es posible modificar el calendario. Nuestra preocupación es que el 26 de octubre la ciudadanía pueda expresar su voto. Y que el instrumento de votación esté en las mesas para que los 14 millones de personas empadronadas puedan emitir su voto”, dijo Ramos Padilla sobre el tema.
Un rato antes, había resuelto que Karina Celia Vázquez (conocida como Karen Reichardt) encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) ante la renuncia de Espert y, de esta manera, no hizo lugar al pedido de los libertarios para que Diego Santilli -hoy en el tercer lugar de la nómina- ocupe ese puesto.
“La provincia de Buenos Aires alcanza el 40% del padrón, se despliegan 40 mil mesas. Y la impresión de la boleta única tardó 15 días. Para analizar el petitorio de La Libertad Avanza es importante considerar que no afecte el derecho del ciudadano de expresar su voto. Se analizará la cuestión técnica, eventualmente los gastos y la cuestión procesal”, dijo Ramos Padilla, acaso a modo de adelanto de lo que se conocería hoy.
Es que es un punto crucial: más allá de los tiempos de reimpresión, que según el gobierno son suficientes, los plazos procesales de apelación deberían garantizar poder tener todos los nuevos modelos de boletas oficializadas y verificadas por audiencia, listas para mandar a imprimir el 11 de octubre. O sea, pasado mañana. Suena imposible.
El apoderado de La Libertad Avanza justificó el pedido formal de petición de reimpresión en la idea de “garantizar la imparcialidad” y el derecho del elector de expresar su voluntad sin confusión por la foto de Espert, que permanecerá en la boleta si no se da el cambio.
El ministro Catalán dijo: “Me parece importante que todos los actores tengamos en claro la factibilidad técnica de la reimpresión de boletas”. Y explicó que el costo sería de $12.169.655.000. Por cada boleta se debería pagar 839,72 pesos.
Luz Landívar, de la DINE, detalló: “En caso de reimprimirse el precio de cada una de las boletas se mantendría. Contamos con la partida presupuestaria para afrontar este gasto porque hemos logrado tener ahorros en otros rubros. También se podrían reimprimir los afiches con las fotos de todos los candidatos que participan en la elección, son 40.000”, dijo sobre los afiches con las listas completas que se verán en las escuelas.
Por su parte, el director del Correo Argentino, Camilo Baldini, expresó que la distribución de las boletas tiene que comenzar el 16 de octubre, por lo que los plazos para la reimpresión se dificultarían. Sin embargo, aseguró que hay seis imprentas listas para participar en el proceso de impresión -las que trabajaron en la creación de las papeletas de todo el país- y que se demoraría cinco días una vez que este todo el procedimiento legal y la nueva boleta oficializada.
El secretario electoral, Leandro Luppi, destacó especialmente que el instrumento de votación, según la ley, está a cargo del Poder Ejecutivo Nacional luego de que la LLA se mostrara dispuesta a “colaborar económicamente” con la reimpresión. Esto fue categóricamente rechazado por los apoderados opositores al oficialismo que, como se dijo, rechazan la impresión y pretenden que los libertarios tengan la imagen de un candidato que, en los hechos, no competirá el próximo 26.
Todos los partidos de la oposición se mostraron especialmente irritados por el gasto que supone la reimpresión de boletas y la arbitrariedad del pedido. Catalán contratacó: dijo que el proceso electoral “fue tan eficiente” que resultó con un excedente de 15.000 millones de pesos que se podría utilizar para la reimpresión de las nuevas papeletas. Y estima que podría hacerse una adenda al convenio firmado entre el Ejecutivo y el Correo para evitar un nuevo llamado a licitación.
Pero, lo dicho: el tiempo es muy apretado. El reparto por todo el territorio provincial debería empezar el 16 de octubre ya que las boletas ya impresas están en La Plata esperando el traslado. El ministerio del Interior se comprometió a imprimir en 5 días las primeras 3 millones de boletas para comenzar a repartir, esta vez con cuatro imprentas y no con dos como en la tanda original. Pero el juez se atendría a que no hay un consentimiento de todos los partidos que compiten.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí