El correccional de Matphasa tiene una reputación temida / Web
Presupuesto bonaerense 2026: las claves del proyecto que mañana entrará en estado parlamentario
Guardia alta: hay árbitros para Estudiantes vs Argentinos y Platense vs Gimnasia
Una formación del Tren Sarmiento se descarriló en Liniers y hay 20 heridos: qué dijo la empresa
Oasis en River: Liam Gallagher ya está en Argentina y los fans tachan los días para el reencuentro
Se confirmó la mecánica del asesinato de un joven en El Churrasco
Santilli juró su cargo como ministro del Interior y arranca gira por las provincias
Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
ATE convocó a un paro nacional contra la reforma laboral de Javier Milei
Cesó el alerta por tormentas en La Plata: ¿cómo seguirá el clima?
La Provincia anunció el fin del brote de sarampión tras las medidas sanitarias
Mauro Icardi se reencontró con sus hijas y Wanda Nara posó con Johnny Depp
Encontraron en Necochea el cuerpo de Débora Bulacio y detuvieron a su pareja
El consumo de café, contra lo que se creía, no eleva el riesgo de arritmias
El Super Cartonazo quedó vacante, acumula un pozo de $10.000.000 y esta semana sale o sale
Argentina activó un primer tramo del swap acordado con Estados Unidos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El centro correccional de alta seguridad, definido como “una jungla”, encarnó durante décadas las políticas represivas del pequeño reino de Eswatini, donde está ubicado
El correccional de Matphasa tiene una reputación temida / Web
Pocos lugares en el pequeño reino africano de Eswatini tienen una reputación más temida que el Centro Correccional de Matsapha, una extensa estructura de hormigón y óxido de alta seguridad situada a las afueras de la capital, Mbabane.
“Es como una jungla”, declaró un antiguo recluso sobre la prisión, que alberga a 14 hombres -entre ellos un cubano en huelga de hambre- deportados de Estados Unidos en el marco de la campaña de antimigrante del presidente Donald Trump.
Durante décadas, la cárcel encarnó las políticas represivas de esta nación del sur de África, utilizada habitualmente para silenciar a los críticos y activistas prodemocráticos.
Ahora, con la expulsión de ciudadanos extranjeros por parte de Estados Unidos, tiene una función adicional e igualmente preocupante, según los abogados.
La última monarquía absoluta de África accedió a aceptar hasta 160 deportados de Estados Unidos a cambio de 5,1 millones de dólares para reforzar sus sistemas fronterizos y migratorios, según un acuerdo al que tuvo acceso AFP.
“La vida allí no es fácil”, afirmó el exdetenido Elvis Vusi Mazibuko, que pasó más de dos décadas en Matsapha por delitos de robo y hurto de vehículos. “Es la ley del más fuerte”, declaró este hombre de 64 años y voz suave, recordando las tensiones que se desataban por disputas menores en las estrechas celdas.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa busca poner freno a los “curas creativos”
LE PUEDE INTERESAR
El portaaviones USS Gerald Ford, contra los narcos
Los cinco primeros deportados estadounidenses fueron encarcelados en julio, y uno de ellos fue posteriormente repatriado a su Jamaica natal.
Washington los tildó de “monstruos depravados” condenados por delitos que incluyen violación y asesinato de niños. Sus abogados dijeron que ya habían cumplido sus condenas en Estados Unidos. Otros diez llegaron en octubre, según el gobierno de Esuatini, que afirma tener la intención de repatriarlos a todos.
Según una investigación de AFP, se los mantiene detenidos sin cargos y sin acceso a asesoramiento legal.
Entre los llegados en julio se encuentra el cubano Roberto Mosquera del Peral, detenido un mes antes en Florida por agentes migratorios.
El gobierno de Trump afirmó que Mosquera había sido encarcelado en el pasado por homicidio, pero AFP descubrió que su condena más grave fue por intento de asesinato y que llevaba años fuera de la cárcel. A finales de octubre, su abogada en Estados Unidos, Alma David, afirmó que Mosquera llevaba desde el 15 de octubre “en huelga de hambre indefinida”.
Tres fuentes de la prisión de Matsapha indicaron recientemente a AFP, bajo condición de anonimato, que el cubano seguía en huelga de hambre. “Los funcionarios a cargo del ala lo llevaron a uno de los grandes hospitales. Regresó, pero sigue negándose a comer y ha jurado no hacerlo hasta que regrese a su país natal”, declaró una de las fuentes. Matsapha está dividida entre alas de seguridad media y máxima. Los nuevos bloques financiados por el acuerdo con Washington, y donde se encuentran los deportados por Estados Unidos, están en el lado de mínima seguridad, indicó un oficial.
A diferencia de los bloques más antiguos, donde los reclusos comparten baños en dormitorios con literas en filas, las nuevas celdas cuentan con baños individuales y televisores montados. Las paredes son transparentes, lo que permite una vigilancia constante. En octubre, la cárcel albergaba a más de 1.560 reclusos, según una fuente familiarizada con su funcionamiento. El rey Mswati III ordenó este año la puesta en libertad anticipada de algunos reclusos para aliviar el hacinamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí