¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Qué pasará el 19 de noviembre en La Plata: ¿habrá clases en las escuelas de la Región?
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
"Causa Cuadernos": Cristina dice que algunos arrepentidos fueron torturados
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
VIDEO.- Detuvieron a uno de los acusados de disparar y matar a un joven en La Plata: tiene 19 años
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio del debate del Presupuesto 2026 en el Congreso
Escuchar esta nota
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que las bandas cambiarias están “bien calibradas” y afirmó: “Hay que graduarse primero antes de flotar libremente. No nos agrandemos”.
Al presentarse en la Conferencia de la UIA, y en medio de las discusiones por el Presupuesto 2026 que se debate en comisión en la Cámara de Diputados, Caputo afirmó que no resignarán el “equilibrio fiscal”.
Caputo volvió a defender la política cambiaria oficial ante industriales al sostener que “para nosotros es mejor una flotación entre bandas que una flotación libre porque las bandas están bien calibradas, en particular el techo de la banda” remarcando que “están en un nivel razonable, sino no habría récord de exportaciones”.
Con el objetivo de reforzar la postura gubernamental en materia cambiaria, Caputo hizo alusión a una serie de factores que consideran, en el contexto actual, para mantener las bandas cambiarias. Entre estos se refirió a la demanda de dólares en los últimos meses. Al respecto, señaló que “la Argentina tiene una inestabilidad en la demanda de dinero fenomenal. En estos meses hubo una dolarización que no se ha visto en la historia. Hay que graduarse para poder flotar libremente”.
En este sentido, manifestó que “la mayoría de los países no flota libremente, ningún país en desarrollo lo hace” y advirtió: "No nos agrandemos tampoco porque después al primer shock tenemos que poner cepo”.
Sobre este aspecto, comentó que “la microestructura de nuestro mercado es tan chica que inmediatamente cuando enfrentas un shock, sea político, económico, local o internacional, poner un cepo termina siendo algo casi endógeno, porque la situación propia te fuerza a eso” y señaló que “no nos comamos el cuento de que es fácil flotar porque no es así”.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
LE PUEDE INTERESAR
Bolívar: la baja natalidad genera vacantes en los jardines de infantes
El funcionario también aportó que “muchos países iniciaron su estabilización con bandas cambiarias” y señaló que en algunos casos “duró muchos años”. En esta línea, sostuvo que “es algo que está probado y es exitoso” al indicar que “es un esquema conocido, no es algo que estamos inventando que no se haya hecho en el pasado”.
Asimismo, el ministro citó el factor político como otro condicionante para justificar las bandas cambiarias al aseverar que “tampoco podemos darnos el lujo de flotar libremente con la volatilidad política que tenemos” y afirmar que “mientras la alternativa siga siendo el comunismo es muy difícil flotar”.
En este marco, expresó que a diferencia de lo que sucede en otros países “en Argentina hay políticos con cierta aceptación que quieren ir para otro lado” y señaló que “la alternativa política tiene que ser más racional”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí