Archivo
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Maratón de vasectomías en la Ciudad: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
El dólar sigue planchado mientras las acciones y bonos avanzan firmes
El PRO se mantendrá independiente frente a La Libertad Avanza
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Murió Dylan, el perro que acompañó a Alberto Fernández en Olivos
Geología e informática, al podio en la demanda de profesionales
Pozos y riesgos en la calle 501, una arteria clave en la Zona Norte
Realizarán una procesión por Rosa Mística en el parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios aumentaron 31,3% en el último año. Transporte y Vivienda fueron los rubros con mayores subas. Las consultoras prevén nuevas alzas en alimentos y tarifas
Archivo
La inflación de octubre se aceleró y alcanzó el 2,3%, informó el INDEC. Con ese registro, el índice de precios al consumidor acumula una suba del 24,8% en los primeros diez meses de 2025 y del 31,3% en los últimos doce meses. El aumento mensual se ubicó en línea con las proyecciones privadas, que esperaban un dato cercano al 2,2%.
Se dio en el mes de elecciones legislativas nacionales, en un contexto de altísima volatilidad cambiaria, con un dólar en alza que también repercutió en los precios.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el dato confirma “dieciocho meses consecutivos de desaceleración en la comparación interanual” y subrayó que “esta variación es la más baja desde julio de 2018”. También señaló que “la media móvil de seis meses de la inflación general continuó descendiendo y se ubicó en 1,88%, el menor nivel desde enero de 2018”.
Según el titular del Palacio de Hacienda, “el proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral y los intentos de la oposición de romper el ancla fiscal”. Caputo sostuvo que la continuidad del orden fiscal y monetario “refleja la solidez del programa económico y su efecto en la estabilidad del poder adquisitivo”.
Los rubros que más incidieron en el alza fueron Transporte, con una suba del 3,5%, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 2,8%. En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a ser el sector con mayor peso en la variación mensual en casi todas las regiones, salvo en la Patagonia, donde predominó el aumento de tarifas de servicios.
Entre los productos de consumo masivo, las consultoras detectaron fuertes incrementos en carnes, frutas y verduras. Desde las elecciones legislativas, el precio del kilo vivo en el Mercado de Cañuelas se elevó un 13%, y se espera que alcance un 25% hacia fin de año. “El novillo pasó de valer $3.100 antes de los comicios a $3.650 esta semana. Ese salto se trasladará al mostrador”, explicó el productor ganadero Andrés Costamagna.
LE PUEDE INTERESAR
La canasta básica pegó un salto y subió más: 3,1%
LE PUEDE INTERESAR
Una firme defensa de las “bandas cambiarias” y la refutación de Cavallo
A su vez, las frutas cítricas subieron 14% y otras frutas 5,3% en la primera semana de noviembre, según el relevamiento de Eco Go. Las verduras también registraron un incremento promedio del 2,3%, destacándose la papa y las verduras frescas con alzas de hasta 2,7%.
Las divisiones con menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con un 1,6%. A nivel de categorías, los precios estacionales lideraron el aumento (2,8%), seguidos por los regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%).
En la comparación regional, la inflación más alta del mes se dio en la Patagonia y el Gran Buenos Aires, con 2,4%, seguida por Cuyo y la Región Pampeana (2,1%), el Noreste (2,2%) y el Noroeste (2,1%).
El informe de expectativas del Banco Central, que reúne las proyecciones de 42 consultoras y entidades financieras, había estimado un 2,2% para octubre. Para noviembre y diciembre, el consenso prevé una leve moderación, con un 1,9% y 2%, respectivamente, y una inflación interanual del 29,6% para fin de 2025.
Sin embargo, los primeros sondeos de noviembre marcan un repunte. EconViews y Eco Go midieron aumentos del 1,1% en la primera semana del mes, mientras que Orlando Ferreres registró 1,5%. La consultora de Marina Dal Poggetto proyecta un 2,5% para el mes completo, impulsado por los alimentos, que treparían 2,9% en promedio.
Además del impacto de la carne, las tarifas de electricidad y gas subieron 3,8% promedio en noviembre, y el encarecimiento de los combustibles también aportará presión sobre el índice. “Estamos viendo el inicio de la recomposición de márgenes de las empresas y eso se reflejará en los próximos relevamientos”, señaló el economista Sebastián Menescaldi.
Con precios que se mantienen por encima del 2% mensual y un consumo que no logra repuntar, la inflación sigue siendo uno de los principales focos de atención del Gobierno y del mercado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí