Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

San Nicolás: jóvenes priorizan tecnología y bajan las vocaciones en oficios

La ciudad registra menor interés por formaciones tradicionales mientras crecen las carreras digitales.

San Nicolás: jóvenes priorizan tecnología y bajan las vocaciones en oficios
17 de Noviembre de 2025 | 09:24

Escuchar esta nota

En San Nicolás, referentes educativos advierten una marcada inclinación juvenil hacia la tecnología en detrimento de los oficios especializados. “Las carreras de este tipo tienen un marketing que atrae, trabajar desde la casa con una PC. Pero si todos se forman en lo mismo, no va a haber trabajo para todos. Tiene que haber una diversificación de tareas”, señaló el decano electo de la UTN local, Tomás Avetta. También alertó: “Estamos viendo una escasez de recursos fundamentales para que las empresas funcionen. En principio, están faltando formaciones básicas como electricista, mecánico y soldador”.

 

La tendencia alcanza tanto a jóvenes que inician estudios como a adultos que buscan actualizarse en áreas tecnológicas. Avetta destacó que la inscripción a Ingeniería en Sistemas, abierta por primera vez en 2025 durante 15 días, reunió 155 aspirantes, una cifra que consideró “muy importante para tan poco plazo”.

 

En este contexto, el decano remarcó que la tecnología atraviesa todas las profesiones y que muchos estudiantes buscan complementar carreras tradicionales con saberes digitales. Sin embargo, insistió en la necesidad de equilibrar las elecciones: “Nos estamos olvidando de lo que es necesario para que las cosas funcionen: si no tenemos un escritorio de madera o de hierro, ¿dónde apoyamos la PC?”.

 

Desde el Centro de Formación Profesional 403, su directora Claudia Córdoba advirtió que la demanda existe pero que las condiciones laborales complican la continuidad de los cursos. “A veces pasa que tienen que decidir si estudiar o trabajar, y hoy se prioriza el trabajo. Hasta han venido a retirar certificados obtenidos en años anteriores porque los necesitan para la empleabilidad”, explicó. Detalló además que la matrícula está conformada principalmente por adultos entre 30 y 50 años y que predomina la participación masculina en áreas como construcción, electricidad y electromecánica.

 

Avetta sostuvo que la UTN buscará fortalecer la capacitación en oficios junto a los CFP. La propuesta incluye relevar necesidades del mercado y promover certificaciones que permitan acceso laboral inmediato. Según subrayó, la ciudad enfrenta una carencia de especialistas básicos y un “faltante de recurso intermedio” que impacta en empresas y servicios cotidianos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla