Leyes económicas: postergan el proyecto para el endeudamiento
Leyes económicas: postergan el proyecto para el endeudamiento
El billar que resiste: del barrio al club y de la historia a una escuela para los chicos
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
De vuelta a la época “prevacunal”: terror por enfermedades mortales
Con cambios en las alturas y viviendas por parcela, el nuevo COU avanza en el Concejo
Crimen en City Bell: el fiscal pidió la detención del jardinero
Visitante Ilustre La Mona Jiménez, tras los pasos de Johnny Depp
Definen por decreto la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El dólar oficial subió a $1.475; se dispararon los bonos y las acciones
Whirpool cerró una planta en Pilar, echó a 220 empleados y se va del país
Alerta en Ensenada por la crisis de los bomberos voluntarios
Alerta por cianobacterias en el lago de la “Repu” y en el Río Santiago
La Ciudad sin descanso por la ola de explosiones en festejos secundarios
Cestos de residuos desbordados, con olor nauseabundo, en 6 y 60
Reclamos de peatones por las veredas destruidas en la cuadra de 47 entre 6 y 7
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueve años después de su debut ganador del Oscar, la franquicia regresa a las salas con un mensaje tan actual como incómodo y, esta vez, como una fábula centrada en el miedo hacia los reptiles
La coneja Judy Hopps y el zorro Nick Wilde vuelven a los cines con una historia que pone en primera plana a los animales “menos queridos”: los reptiles
Disney estrena hoy en los cines locales “Zootopia 2”, una película que vuelve a interpelar al público con una pregunta de fuerte resonancia contemporánea: ¿cómo pueden nuestros prejuicios raciales o sociales ser explotados por los poderosos? La nueva entrega profundiza en ese interrogante enfrentando a su improbable dúo policial —una coneja y un zorro— al persistente miedo hacia los reptiles.
Nueve años después de la primera película, que se llevó el premio Óscar y generó ventas por 1.000 millones de dólares en todo el mundo, la secuela se sumerge nuevamente en un universo que combina entretenimiento y alegoría social. Para Disney, esa ambición moral es parte del atractivo. “Lo que es genial sobre estas películas es que son como fábulas”, dijo a la AFP Byron Howard, uno de los codirectores. “Estos animales son una forma genial para poner un espejo frente a la naturaleza humana y los errores que cometemos”, agregó.
La historia invita a regresar a “Zootopia”, una metrópolis donde depredadores y presas han aprendido a coexistir sin devorarse, aunque los estereotipos siguen marcando las relaciones. En ese contexto, Judy Hopps, la primera coneja en ingresar a la fuerza policial, continúa demostrando a sus colegas —búfalos, hipopótamos y jabalíes— que merece su lugar en el departamento de investigaciones. Su alianza con Nick Wilde, un zorro con un pasado de estafador, se afianza mientras ambos descubren que la confianza puede surgir de los lugares más inesperados.
La trama toma impulso cuando una serpiente, especie prohibida desde hace tiempo en la ciudad, comete un robo durante la gala por el centenario de Zootopia. Al intentar detenerla, Judy descubre que Gary, una serpiente cascabel, no busca escapar sino revelar un secreto para reivindicar el honor de su familia. El codirector Jared Bush aporta una clave central: “Tenemos muchos conceptos erróneos sobre los reptiles y las serpientes en general”, sostiene, al tiempo que destaca que Gary es “el personaje más bondadoso, cálido y vulnerable que hayamos hecho”.
Su decisión de dejarlo huir, pese a las objeciones de Nick, convierte a ambos policías en fugitivos y los arrastra a una aventura que expone cómo los gobernantes de Zootopia han manipulado los estereotipos para mantener a los reptiles excluidos de la ciudad. Ese recorrido también pone a prueba la relación entre los protagonistas. “Tienen formas muy diferentes de ver el mundo”, explica Howard. “Fue realmente divertido para nosotros ponerlos a prueba y básicamente hacer que se miraran y dijeran: ‘¿Son estas diferencias demasiado para que nuestra alianza tenga éxito?’”.
Con una banda sonora marcada por canciones pop de Shakira, quien retoma su papel como Gazelle, Disney apuesta nuevamente por un relato que promueve la diversidad. Esa postura aparece en tensión con el clima político estadounidense, del mismo modo que ocurrió con la primera entrega de 2016, lanzada al comienzo del primer mandato de Donald Trump. Hoy, bajo un presidente que rutinariamente desprecia a los inmigrantes y socava la noción de inclusividad, el contraste vuelve a hacerse evidente.
LE PUEDE INTERESAR
Otras novedades y la vuelta de “Orgullo y prejuicio”
LE PUEDE INTERESAR
Vuelve la cita con lo mejor del cine experimental
La compañía, acusada por sectores conservadores de sostener una agenda progresista, enfrenta incluso una investigación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sobre sus prácticas de contratación. Sin embargo, los creadores de “Zootopia” insisten en que cualquier paralelismo con la actualidad es fortuito. La historia, aseguran, es fruto de años de trabajo y busca perdurar más allá del contexto político.
“Como seres humanos, existe esta tendencia natural a mirar una diferencia en otra persona y preocuparse por ella o tener una opinión al respecto”, reflexiona Bush. “Lo que estamos tratando de decir con esta película es que, sí, esas diferencias existen, pero somos más fuertes gracias a ellas”, agrega.
Con esa clave moral como brújula, “Zootopia 2” desembarca en la cartelera local reafirmando su vocación de fábula contemporánea: un espejo incómodo que combina aventura, humor y un llamado explícito a revisar nuestros propios prejuicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí