Egresada de La Plata: ¿quién era la periodista que murió al caer de un acantilado en Mar del Plata?
Con cambios en las alturas y viviendas por parcela, el nuevo COU avanza en el Concejo
Árbitros y VAR confirmados para Central Córdoba - Estudiantes y Barracas - Gimnasia
Enzo Martínez: una figura inesperada en el sorprendente Gimnasia
¡Sorpresa! Quién se fue de MasterChef Celebrity tras la nueva gala de eliminación
Inédito: un helicóptero descendió en medio de Plaza Moreno en La Plata
Crimen en City Bell: el fiscal pidió la detención del jardinero
Llegó el calor y reaparecieron los alacranes: invaden una casa a pasos de Plaza Moreno y meten miedo
Otra jornada de calor en La Plata: 31° de máxima y probabilidad de lluvias hacia la noche
El Tren Roca normaliza su servicio tras un siniestro en Berazategui
De vuelta a la época “prevacunal”: terror por enfermedades mortales
El Vaticano defiende el matrimonio monógamo, con un mensaje de un exarzobispo de La Plata
Nación se desprende de bienes en La Plata: la incertidumbre de empleados de un supermercado
La UNLP abre hoy sus puertas al Congreso Internacional de Odontología
Definen por decreto la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil
Qué se sabe del accidente de tránsito que terminó a las piñas y con detenidas en Ensenada
Las sospechas detrás de la crisis de los bomberos voluntarios de Ensenada
Los números de la suerte del jueves 27 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Con la llegada del calor a La Plata, también comenzaron a dar el presente los alacranes, una especie que en lo últimos años se convirtió en un infaltable del verano en nuestra ciudad. Como siempre, a partir de las advertencias de especialistas, estos escorpiones no dejan de causar preocupación entre los vecinos, que saben que una picadura puede ser motivo de graves consecuencias para la salud.
"Ya hemos encontrado tres alacranes, uno lo llevamos al centro de investigación que está en 122, otro lo llevamos a un área competente de la Municipalidad y con el tercero directamente no hicimos nada porque con los casos anteriores no recibimos respuesta alguna", expresó la vecina que viven en la casa en donde encontraron a estos temidos ejemplares.
"Los hallazgos tuvieron lugar en una vivienda de diagonal 73 entre 55 y 56, en el barrio de Plaza Moreno. Los tres fueron encontrados por mi hijo. A este último lo vio cerca de una manga metálica del termotanque. Ni bien lo divisó, el alacrán se retrajo y se escondió, pero al rato volvió a salir lo pudo atrapar", relató la frentista.
"La preocupación es por nuestra salud. Sabemos que algunos alacranes pican y puedan causar serios problemas. Por este motivo es importante que se acerque personal especializado para evaluar la situación. Si ya hubo tres apariciones, puede volver a suceder. Por lo tanto estamos expuestos, en peligro", arrojó la mujer.
Alda González, investigadora del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE – UNLP – CONICET), afirmó que “la mayoría de las especies de escorpiones viven en lugares apartados del hombre, escondidas, y son nocturnas; esto las transforman en un grupo poco observado por la mayoría de la gente, pero lamentablemente las especies que tienen interés sanitario suelen vivir en ambientes urbanos, lo que las hace más peligrosas, porque el encuentro persona-escorpión aumenta notablemente”.
Si bien todos los escorpiones tienen veneno, la mayoría no son peligrosos para el ser humano. En Argentina hay solo un género (Tityus) de importancia sanitaria y dentro de éste, solo dos especies son responsables de accidentes graves a través de su picadura. Es decir que sólo el 4% de las especies de escorpiones de nuestro país se las podría considerar peligrosas.
LE PUEDE INTERESAR
La UNLP abre hoy sus puertas al Congreso Internacional de Odontología
En la ciudad está presente la especie Tityus trivittatus, la cual se caracteriza por su color claro amarillento, pinzas largas, con uñas largas y delgadas y una apófisis subaculear. Esta apófisis se encuentra en el último segmento de la cola y es una segunda punta que tiene el segmento, la cual se encuentra anterior a la punta con la que inyecta el veneno el escorpión.
Otra de las características es que esta especie puede ser partenogenética, o sea que las hembras pueden tener crías sin participación del macho y toda su descendencia van a ser hembras. O sea que con un solo ejemplar, se puede tener una colonización en un lugar adecuado.
González, además explicó que en la zona rural y rural-urbana se encuentra presente Bothriurus bonaerensis, un escorpión mediano, robusto y oscuro. Estos ejemplares suelen encontrarse en zonas de quintas y su picadura, aunque extremadamente rara, no tiene consecuencias graves para el ser humano.
El grupo de aracnología del CEPAVE hace un seguimiento desde el 2005 de los escorpiones hallados, que la gente acerca al laboratorio para su identificación y de los hallados en las salidas de prospecciones.
En este sentido la investigadora explicó que “se observó un importante incremento en el número de consultas a partir de 2013, año de la inundación de La Plata, y conjuntamente se observó que T. trivitatus está colonizando nuevas áreas en la ciudad, con hallazgos repetidos en zonas nuevas que se van sumando a las ya confirmadas.
El estudio pormenorizado de las variables que hayan podido influir en la distribución y dispersión de estos ejemplares, abarca desde la detección de focos de acumulación de basura, que les provee insectos como alimento, tipos de árboles con cortezas y oquedades que les brindan refugios; hasta la investigación del estado de las cañerías, desagües y pluviales como así también el grado de aumento de la construcción en zonas aledañas que pudiera haber alterado los refugios naturales de estos arácnidos.
No dejar ropa, objetos personales y otros elementos en el piso (esta es una medida que nos protege de arañas peligrosas también)
Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados
Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebé o niño
Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes
Evitar caminar descalzo o con zapatos abiertos en zonas donde se conozca la presencia de alacranes
Hacer todo tipo de acciones de remoción de escombros o movimientos de material de depósito con guantes gruesos y calzado cerrado adecuado.
Protección para adentro de las viviendas
Utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios
Controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras
Colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas
Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos
Controlar cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes
Protección para los alrededores de las viviendas
Realizar aseo cuidadoso y periódico de las viviendas y alrededores
Efectuar control de la basura para reducir la cantidad de artrópodos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones
Evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan. Evitar juntarlos con las manos
Los alacranes pueden encontrarse en áreas rurales (debajo de cortezas de árboles, piedras, ladrillos) o urbanas (sótanos, túneles, depósitos, cámaras subterráneas)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí