"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Zohran Mamdani tiene 34 años, es musulmán e hizo historia al convertirse en la persona más joven en alcanzar ese cargo en la Gran Manzana desde 1892
El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, junto a miembros de su equipo / AFP
Ni bien amaneció el día después de su victoria, Zohran Mamdani ya estaba frente a las cámaras de Good Morning America con un tono que dejó a todos boquiabiertos: “Sus amenazas son inevitables, pero no tienen nada que ver con la seguridad. Tienen que ver con la intimidación”, disparó contra Donald Trump, quien había advertido que podría enviar la Guardia Nacional a Nueva York.
El flamante alcalde, de 34 años, no se achicó ante el magnate: “Si fuera por seguridad, habría desplegado la Guardia Nacional en los 10 estados con más crimen, y ocho de ellos son republicanos”.
El hijo de inmigrantes, musulmán, socialista y orgullosamente outsider, acaba de hacer historia al convertirse en el primer alcalde musulmán de la ciudad y el más joven desde 1892.
Zohran Mamdani no nació en Brooklyn ni en Queens, sino en Uganda, en el seno de una familia de origen indio. Llegó a Estados Unidos con solo siete años, y su historia es la de una generación que convirtió la marginación en poder político.
Su madre, la reconocida cineasta Mira Nair (La boda del Monsoon, Salaam Bombay!), y su padre, el académico Mahmood Mamdani, le transmitieron una mirada cosmopolita y crítica. Pero el joven Zohran tomó su propio camino: fue rapero —bajo el alias Young Cardamom—, activista en campañas barriales y finalmente legislador estatal por Queens.
En 2020 ya agitaba la bandera de un “socialismo neoyorquino” cuando muchos todavía lo tomaban como una extravagancia. Hoy, ese movimiento lo llevó a gobernar una ciudad de 8,5 millones de habitantes y un presupuesto que supera al de varios países latinoamericanos.
LE PUEDE INTERESAR
Los triunfos de demócratas que son una advertencia para Trump
LE PUEDE INTERESAR
“Mientras yo esté en la Casa Blanca, EE UU no se volverá comunista”
Mientras Mamdani celebraba una victoria histórica con récord de participación —más de 2 millones de votantes, la mayor asistencia desde 1969—, en Washington el malhumor era evidente.
Donald Trump, en plena pulseada con los alcaldes demócratas, había advertido que podría usar “todas las herramientas disponibles” para garantizar el orden en la ciudad.
La respuesta de Mamdani fue un golpe directo: “Haré de Nueva York una ciudad a prueba de Trump”.
Su plan incluye un aumento de los impuestos a las grandes fortunas y a las corporaciones más poderosas, con el objetivo de financiar guarderías gratuitas, vivienda asequible y transporte público sin costo. Solo con eso, calcula, podrá recaudar 9 mil millones de dólares adicionales.
Pero su proyecto no solo es económico: es ideológico. En sus discursos, Mamdani suele repetir que “no debería haber multimillonarios” y que “la propiedad privada debe repensarse”. Frases que, previsiblemente, enfurecieron a la derecha estadounidense y en especial a Trump.
Para el vicepremier italiano Matteo Salvini, su elección es “una locura de la izquierda global”.
Para millones de jóvenes progresistas, en cambio, Mamdani es un símbolo: el político que se atrevió a decir “Palestina libre” en una ciudad donde eso suele costar votos.
Él mismo intenta calmar las aguas: “Seré el alcalde de todos, incluyendo a los judíos que no me votaron. Mi responsabilidad es con los 8,5 millones de neoyorquinos”.
El propio Trump ya lo bautizó como “el pequeño comunista”, y sus detractores lo acusan de ser “el alcalde del TikTok”. Pero Mamdani sonríe ante las cámaras y contesta con ironía:
“Prefiero que me llamen socialista a que me llamen indiferente”.
Zohran Mamdani promete “una ciudad más justa, más humana y más difícil de comprar”.
Sus seguidores lo comparan con figuras como Alexandria Ocasio-Cortez, Bernie Sanders o incluso Sadiq Khan, el alcalde de Londres. Él, sin embargo, se define de otra forma: “No soy un símbolo. Soy un trabajador público. Estoy aquí para que Nueva York vuelva a pertenecerle a su gente”.
El 1 de enero asumirá oficialmente el cargo y se espera un acto multitudinario en Times Square.
El telón de fondo será inevitable: un choque frontal entre el nuevo alcalde socialista y el presidente más impredecible del planeta. Y mientras el país se divide entre quienes lo ven como una esperanza y quienes lo señalan como un peligro, una certeza se impone: Nueva York vuelve a estar en el centro del huracán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí