Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Sembrando terror en Abasto: pesadilla para una familia de agricultores
Bandera verde para la inseguridad en una nueva urbanización de City Bell
Abuso infantil: pidieron 50 años de prisión para el profesor de básquet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unión Europea afirmó que reduciría las emisiones de carbono en un 90% para 2040, en un acuerdo que muchos consideran como un debilitamiento de los objetivos climáticos anteriores del bloque, tras un debate nocturno previo a la conferencia climática de la ONU en Brasil.
Hungría, Eslovaquia y Polonia votaron en contra del acuerdo, a pesar de que otras naciones acordaron compromisos clave, como dar flexibilidad para que los estados miembros compren créditos de carbono a otros países para alcanzar sus objetivos de emisiones, y para que la UE reevalúe su política climática dependiendo del desempeño económico. El acuerdo también permite posponer un nuevo plan de comercio de carbono que cubre el transporte y la calefacción, una demanda central de Polonia.
Los ambientalistas criticaron el acuerdo por las disposiciones que permitirán que la UE adquiriera créditos de carbono de países menos desarrollados, externalizando, en los hechos, las obligaciones del bloque.
Thomas Gelin, activista climático de Greenpeace EU, afirmó: “El uso de lavado de carbono en el extranjero para cumplir con este objetivo nominal significa que el compromiso propio de la UE es mucho menor, y ese compromiso significa aún menos con una cláusula incorporada para diluir el objetivo cada dos años”.
Jeroen Gerlag, director para Europa del Climate Group, un grupo sin fines de lucro, expresó que “aunque la UE mantiene su compromiso del 90% en el papel, en los hechos estará externalizando algunas de sus reducciones de emisiones, convirtiéndolo en un problema de otros”.
El acuerdo fue elaborado por los ministros de medio ambiente de la UE en una sesión maratónica que comenzó en la noche y se prolongó hasta la mañana de ayer. Antes de convertirse en un documento legalmente vinculante, el Parlamento Europeo votará sobre él y negociará su contenido con el Consejo Europeo.
“Este es exactamente el mensaje que Europa tiene que enviar en estos tiempos”, afirmó Romina Pourmokhtari, ministra de clima de Suecia, y agradeció a Finlandia, Alemania, España y Holanda por presionar en el debate para lograr recortes importantes de emisiones.
Wopke Hoekstra, Comisionado Europeo para el Clima, comentó que el acuerdo es sólido en comparación con los de aliados en el Pacífico, Europa y América del Norte, pero que fue necesario hacer concesiones en medio de la actual tensión geopolítica y económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí