Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una vez más, vinieron sorpresas

Una vez más, vinieron sorpresas

Augusto Milano

6 de Noviembre de 2025 | 01:51
Edición impresa

eleconomista.com.ar

La palabra sorpresa es, sin duda, la más utilizada en los análisis políticos postelectorales de los últimos tiempos. Sorprendió el triunfo de Milei en 2023. Sorprendió en mayo de este año la contundente derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. Sorprendió luego la magnitud del triunfo del peronismo en Buenos Aires en las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Y ahora sorprendió la dimensión del triunfo de La Libertad Avanza.

Los números sobre la imagen del gobierno, y las sucesivas derrotas que había sufrido en las elecciones provinciales, no permitían suponer que obtendría casi 41% a nivel nacional. Ese porcentaje solía corresponderse con administraciones con una evaluación pública mucho mejor al momento de las elecciones legislativas.

Es decir, que hoy los electorados cambian rápidamente, sus posiciones mutan a una velocidad que no son percibidas con precisión ni por las encuestas ni por los analistas políticos. Muchos de ellos atados a lecturas convencionales en tiempos en los que los comportamientos sociales son distintos.

Hay una aprendizaje democrático y los votantes ajustan sus prioridades que pueden ser diferentes según se trate de elecciones nacionales o locales.

De todos los resultados del domingo 26/10, sin lugar a dudas el que más sorprendió fue el de la provincia de Buenos Aires. LLA venía de perder por 14 puntos y se suponía que achicaría la diferencia, pero pocos pensaban que la revertiría. Ese resultado fue la base para que el oficialismo logrará un porcentaje tan alto a nivel nacional.

¿Qué explica este resultado? No hay una única razón. En momentos de angustia económica para muchos sectores, su comportamiento electoral puede derivar hacia el voto castigo al Gobierno, pero también procurar evitar incorporar una incertidumbre mayor que agrave aún más su situación.

Por otra parte, algunos aspectos del mensaje de Milei —la confrontación con “la casta”, cierto antiestatismo— mantienen un apoyo importante en la sociedad argentina.

Sin lugar a dudas, el gran ganador de la elección fue el gobierno: La Libertad Avanza, se impuso fuera de toda discusión. El peronismo, en cambio, tuvo resultados mixtos.

Le fue peor de lo esperado en varios distritos y perdió, aunque por poco, la provincia de Buenos Aires. De todas formas, sigue siendo la fuerza que más claramente se perfila como la contracara del mileísmo, dado que el resto de las alternativas quedaron desdibujadas.

En particular, Provincias Unidas sufrió derrotas en casi todos sus distritos que gobierna a pesar de la buena imagen de sus gobernadores. Solo ganó Valdés en Corrientes, que se incorporó más tarde a ese espacio luego de que no lograse un acuerdo con LLA por la candidatura a gobernador de la provincia. Schiaretti, su figura más conocida a nivel nacional y con mayor trayectoria no logró imponerse en Córdoba, y Pullaro tuvo una elección muy mala en Santa Fe que estuvo muy lejos de un escenario de tercios. De todas maneras, PU tendrá una representación parlamentaria en condiciones de inclinar la balanza en algunas votaciones reñidas. Claro que eso será así en la medida en que el espacio se mantenga unido en el Congreso.

Un nuevo escenario

Todo esto deja un nuevo escenario de reconfiguración del sistema político argentino. La Libertad Avanza se consolida como fuerza dominante, con representación parlamentaria suficiente para impulsar su agenda para lo que solo necesitará acuerdos muy acotados. En cambio, las fuerzas tradicionales —el PRO, la UCR y algunas expresiones provinciales— han quedado profundamente debilitadas.

Se abre, así, una nueva etapa en la política argentina.

“Hoy los electorados cambian. Sus posiciones mutan a una velocidad que no es percibida con precisión”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla