
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una senadora ultra K apuntó contra el desdoblamiento. En la Gobernación dicen que el 7 de septiembre está firme
La orden de detención que pesa sobre Cristina Kirchner y la prohibición para ser candidata, desató ayer una serie de versiones respecto del calendario electoral bonaerense. Los trascendidos, alimentados en parte por alguna declaración ambigua del propio Gobernador, daban cuenta de que Axel Kicillof podría dar marcha atrás con el desdoblamiento electoral. Es decir, dar de baja el turno del 7 de septiembre y hacer las elecciones en simultáneo con las nacionales previstas para el 26 de octubre.
Esa posibilidad fue descartada en la Gobernación, donde indicaron que el proceso convocado para ir a las urnas sigue sin cambios. En rigor, es el kirchnerismo el que nunca se rindió frente a la decisión tomada por Kicillof y que ayer, en medio de la conmoción política que seguía suscitando el fallo de la Corte Suprema, volvió a alzar la voz para cargar contra el mandatario bonaerense.
La vocera de las críticas contra Kicillof fue una de las legisladoras preferidas de Cristina Kirchner: Anabel Rodríguez Sagasti. La senadora mendocina le reprochó al Gobernador haber desdoblado las elecciones y afirmó que la presidenta del PJ “quedó sola” tras la medida del mandatario bonaerense. “Hubiera sido muy distinto si la provincia de Buenos Aires no hubiera desdoblado. Estaríamos esto recién hablándolo en octubre con las candidaturas de todas las provincias al mismo tiempo”, disparó la legisladora nacional.
“Al desdoblarse la elección, ella quedó sola en esta batalla”, acotó Rodríguez Sagasti, quien vinculó el adelantamiento electoral y el anuncio de la candidatura de la expresidenta con la decisión del máximo tribunal del país.
Reflejo de una disputa interna que parece lejos de aplacarse pese a la condena contra la expresidenta, desde la Provincia salieron a responderle a la legisladora ultra K. “No lo entiendo bien el argumento, realmente no lo entiendo mucho el argumento, pero Anabel debe estar muy dolida para decir esto”, atinó a decir el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco.
Su par Gabriel Katopodis fue bastante más contundente: “No hay otra opción que construir un gran frente opositor. Hay cosas que hay que hacerlas ahora y otras en 60 días. Lo que no hay que hacer ahora es boludear con estas cosas”, afirmó.
LE PUEDE INTERESAR
Crece el impulso en la UCR para una tercera fuerza en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
En el Concejo local se suspendió la sesión, con críticas de la oposición
Un día después de conocerse el fallo de la Corte, Kicillof fue consultado sobre el calendario electoral. “Hoy te diría que estamos en otro país en este momento. Obviamente, en este momento yo te diría que las elecciones son el día que son y te digo, estamos todos un poco conmovidos y shockeados por la situación”, señaló.
Esa respuesta abrió un escenario de especulaciones. Pero diversas fuentes indicaron ayer que el cronograma sigue siendo el mismo y que los cargos bonaerenses se votarán el 7 de septiembre. ¿Habrá algún espacio para la revisión?, es la pregunta que, con todo, se sigue haciendo buena parte de la dirigencia peronista.
Las declaraciones de la senadora camporista generaron malestar en el kicillofismo. Tanto como el clima poco amigable que debió vivir Kicillof en su breve paso primero por la sede del PJ nacional y luego cuando fue a ver unos minutos a la expresidenta en su departamento.
La sensación de que el obligado corrimiento de Cristina en términos de su candidatura no aplacó la disputa en el peronismo, quedó aún más robustecida.
En medio del revuelo, el Senado bonaerense terminó cancelando la sesión que tenía convocada para ayer donde además de una serie de designaciones en la Justicia, tenía en agenda un tema polémico: el proyecto de reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares.
Esa iniciativa naufragó en varios intentos de votación y ayer el kirchnerismo tenía previsto insistir. Pero el fallo de la Corte terminó haciendo caer la sesión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí