

Colapinto ya corre en el último ensayo libre en Singapur: se viene la clasificación
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lleva casi un mes la paralización de las tres plantas de Lácteos Verónica (las de Clason, Lehmann y Suardi, en Santa Fe, más la distribución), con 700 trabajadores que cesaron tareas por no haber cobrado una parte del sueldo de abril y la totalidad de mayo.
Ante la falta de acuerdo entre la parte patronal y sindical en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe, el caso se trasladó a la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde se exhortó “a los actores intervinientes en autos a que busquen canales adecuados de diálogo y extremen sus compromisos a los fines de acercar posiciones y superar el conflicto denunciado en el marco de la autonomía colectiva”.
Las autoridades de la empresa tampoco despejaron la incertidumbre en torno de plazos de reactivación, cancelaciones de deudas y un reordenamiento de la situación con los tambos y otros proveedores que le permitan contar con materia prima a los efectos de poner en marcha las líneas de producción. El impacto de la paralización de Verónica, la caída en el proceso de litros de leche, la pausa en la circulación del dinero en las comunidades, son todos aspectos a considerar al momento de poder reactivar la empresa.
En la industria láctea santafesina campean más casos de incertidumbre, debido a que otro gran complejo venía tambaleando por estos días: la cooperativa SanCor, que acaba de firmar acuerdos con las empresas Elcor -para la producción de manteca marca Tonadita, La Delfina y Delpack.
Sancor viene de un estrangulamiento financiero tras otro, que la obligó a redimensionarse y cambiar el perfil, resignando marcas propias en pos de un plan de recuperación productiva. Lo viene llevando a cabo a través de nuevos convenios comerciales que permitirían ampliar la elaboración para terceros y reactivar plantas que hoy se encuentran paralizadas.
Lácteos Verónica, en cambio, permanece paralizada por la deuda salarial, que se suma el reclamo de los tambos remitentes del insumo, con cheques rechazados acumulados por 1.500 millones de pesos, con lo cual se imposibilita la continuidad del suministro. Y agrava la situación la deuda declarada con diferentes entidades financieras, de casi $8.000 millones, registrada en el Banco Central, la cual le corta la posibilidad de acceso a nuevos créditos.
LE PUEDE INTERESAR
Rumores de cierres en Globant, el unicornio con raíces en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El presidente Milei, de regreso a la Argentina
En cambio, Sancor proyecta reiniciar la operatoria de dos de sus plantas actualmente inactivas: la de Devoto, destinada a la elaboración de crema y quesos untables, y la de La Carlota, orientada a quesos duros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí