
En vivo, sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
En vivo, sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
"Uno me gatilló en la cabeza": violento robo al suegro de Nahuel Molina en Lanús
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata se registró un alza de 2,2% significando una desaceleración en el aumento de precios. Cortes de carne y los servicios del hogar, entre los que más crecieron. Más lugar a las segundas marcas y compras diarias
La inflación de mayo en la Ciudad registró una variación mensual del 2,2 por ciento, 0,4 por ciento por debajo de la cifra de abril. La incidencia de Alimentos y Bebidas, y Servicios marcaron la tendencia del índice que elabora el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la UNLP, para la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata.
Con los valores del quinto mes del año, se viene experimentando un crecimiento acumulado del 12,3 por ciento aunque mayo, promete ser una señal de desaceleración en el incremento de precios.
Según el informe al que pudo acceder EL DIA, Alimentos y Bebidas es el rubro que más impacto tuvo “explicando 1,2 por ciento de los 2,2 por ciento de variación” con un aumento del 2,4 por ciento (por encima del nivel general del mes). Una buena: se ubicó por debajo de la variación de abril, que había sido del 3 por ciento.
Dentro de este rubro, volvió a destacar el aporte de las carnes rojas. “La nalga fue el corte de mayor incremento, con un 9,6 por ciento; seguida de la carne picada, un 8,8 por ciento; y el asado, un 7,2 por ciento”, indicó el documento. Además, el puré de tomarte y las empanadas para consumo en el hogar -otros productos alimentarios de relevancia-, también mostraron alzas significativas, pero con menor participación relativa en la canasta.
En segundo lugar, con un aumento del 5,2 por ciento, Servicios presenta una aceleración en relación al mes pasado y un gran alcance en el índice de precios. “Esta variación responde principalmente al ajuste de precios en los Servicios del Hogar (+8,1 por ciento) luego de dos meses sin cambios, así como a los Servicios Públicos, que pasaron de una suba del 1,6 por ciento en abril a un 3 por ciento en mayo”, detalló el estudio. En contraparte, se atenuaron los valores de servicios personales que moderaron su “ritmo de aumento”, por debajo del 6,3 por ciento de abril.
A diferencia del mes pasado, el rubro Transporte y Combustibles -que en abril había denotado una suba del 2,5 por ciento- tuvo un crecimiento muy tenue: apenas del 0,1 por ciento.
“Esto se explica principalmente por la caída en el precio del combustible (-1,9 por ciento), tras seis meses consecutivos de subas. Esta baja compensó casi por completo el aumento del 6 por ciento en la tarifa de transporte público”, enunció el informe.
En cuanto al detalle específico de los que más aumentaron, el producto que más subió fue el café instantáneo con un 19,9 por ciento, seguido por el puré de tomate que presentó un 16,5 por ciento. Con un 11 por ciento, las empanadas y las carnes rojas (9,6 por ciento) continúan el listado. A su vez, las entradas al cine -que integra el rubro servicios de esparcimiento- crecieron un 9,1 por ciento, “reflejando cómo determinados segmentos fuera de la canasta alimentaria básica se han ido ajustando al alza”, agregó el estudio.
A estos números, se espera el dato oficial de la inflación de abril -el próximo jueves 12- que publica mensualmente el Indec. Se prevé que el mismo pueda ser similar al de la Ciudad.
Ante la caída del poder adquisitivo, “los hogares optan por marcas de segunda o tercera línea dentro del rubro Alimentos, priorizando productos que mantengan su accesibilidad aunque con menor calidad”, expresó el documento y sobre la frecuencia de compra, notificó: “Mientras que antes se realizaban compras semanales o quincenales, hoy hay un crecimiento de las compras diarias”.
Según el documento de la UNLP, hay un nuevo emergente en la economía local: la aparición de los galpones mayoristas, “muchos de los cuales operan únicamente con pago en efectivo”, detalló el documento. Estos lugares de venta se han convertido en “una alternativa para el consumidor que busca precios más bajos o mayor variedad” pero que “impactan en la cadena de abastecimiento local y exige a los comercios minoristas reestructurar sus estrategias de venta”, señaló el relevamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí