
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Éxodo en el PRO: el intendente de Puán se fue y lo seguirían otros dos
Vuelven los visitantes: ¿cómo harán los equipos de La Plata?
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
Se va para arriba: las claves detrás de la nueva suba del dólar
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Actividades: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
VIDEO. “La Zona Cero” del incendio: no hallaron víctimas, pero faltan peritajes
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indice de Contratos de Locación (inflación y salarios) es más alto que el Índice de Precios al Consumidor (inflación)
Los contratos de alquiler tienen cláusulas de actualización cuatrimestral, semestral o trimestral. Para eso los dos índices más utilizados son el Índice de Contratos de Locación (ICL) y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Entre ambos, desde hace varios meses, hay diferencias importantes y resulta más caro el ICL que pondera la inflación y los salarios, por sobre el IPC que toma en cuenta la inflación que publica el Indec.
Según pudo averiguar este diario, el ICL se aplica en la mayoría de los casos porque lo pide o sugiere el propietario del inmueble. El índice ya estaba en vigencia con la ley 27.551 que fue derogada en diciembre de 2023. Con una inflación creciente, resultaba más accesible este índice que el IPC. Luego, con el correr de los meses, y cierta estabilidad inflacionaria, el IPC se transformó en el índice más amigable para el bolsillo del inquilino.
La actualización trimestral para los que tienen que renovar el precio del alquiler en agosto, es de 9,96 por ciento. En el caso de los que tienen que actualizar cuatrimestralmente, deben pagar 13,58 por ciento más de lo que pagaron este mes. Y los que tienen cláusula semestral, deben abonar el próximo mes un 19,23 por ciento más de lo que pagaron en julio.
En el caso del IPC, la suba trimestral está pautada en un 8,20 por ciento para agosto; la actualización cuatrimestral será de 10,80 por ciento; mientras que la semestral estará 16,29 por ciento.
Según indicaron distintos martilleros consultados, en estos momentos lo que más se utiliza es el IPC con ajustes cuatrimestrales, pero de a poco va ganando terreno la actualización semestral, de la mano de la estabilidad inflacio naria.
Desde el Foro Profesional Inmobiliario se indicó que “el mercado de alquileres está transitando una desaceleración en los incrementos de precios después de varios trimestres de subas abruptas. La baja de la inflación sumado a la derogación de la Ley de Alquileres ha contribuido notoriamente a moderar los aumentos”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por una pérdida de agua en 13 y 71
LE PUEDE INTERESAR
Estacionamiento sobre la rambla de 51 de 4 a 6
Se agregó desde la entidad que “en un mercado mucho más estable, todavía predominan las actualizaciones trimestrales y cuatrimestrales. La perspectiva es que irán creciendo las actualizaciones semestrales hacia finales de este año y comienzos de 2026”.
Por otra parte, la actualización anual para agosto será del 55,56 por ciento, según el Foro Profesional Inmobiliario. Si bien el número parece alto por el contexto inflacionario actual, es mucho menor que meses anteriores. A principios de 2025 los porcentajes de actualización anual eran superiores al 100 por ciento. Pero en los últimos tres meses el porcentaje pasó a ser de dos dígitos y baja entre 10 y 15 puntos mes a mes. Para este mes, fue del 65 por ciento y en junio fue del 80 por ciento, mientras que en mayo, el ajuste anual fue del 95 por ciento.
Se explicó en el ámbito inmobiliario que “la actualización anual por ahora solo se aplica en los pocos contratos que quedaron de la legislación anterior. Quizás en el transcurso de un tiempo, si realmente se cumplen los objetivos de inflación de un dígito, vuelva a tener consideración.
Los martilleros que optan por el IPC aseguran que “son acuerdos entre propietarios e inquilinos. Se cree que es el más justo para no desactualizarse y que ninguna de las partes pierda en el contrato”.
Hay operadores inmobiliarios que aseguran que “por el cambio en la oferta, mayor de la que había el año pasado, y la demanda, relativamente estable, hay precios de alquileres que han bajado”.
Por otra parte, desde la agrupación nacional, inquilinos agrupados, informaron que desde “diciembre 2023 hasta la fecha los alquileres subieron más que la inflación. En el último semestre, la inflación subió 15,1 por ciento, y los alquileres 41,7 por ciento, mientras que en el último año, la inflación fue del 39,4 por ciento y los alquileres subieron 163,4 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí