Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Tras la incidencia del calor en el reciente Mundial de Clubes

Cambio climático: afectaría la Copa del Mundo 2026

La FIFA podría verse obligada a replantear el calendario del certamen como consecuencia del alza de las temperaturas en los veranos del hemisferio norte

Cambio climático: afectaría la Copa del Mundo 2026

En el Mundial de Clubes la FIFA adaptó protocolos por el calor / WEB

17 de Julio de 2025 | 05:27
Edición impresa

El fútbol sufrió lo indecible con el calor en el recién concluido Mundial de Clubes de la FIFA en Estados Unidos, un sofocante adelanto de lo que jugadores y aficionados podrían enfrentar cuando Estados Unidos coorganice la Copa del Mundo con México y Canadá el próximo verano boreal.

Con el aumento de las temperaturas a nivel mundial, los científicos advierten que organizar el Mundial y otros torneos de fútbol en el verano del hemisferio norte se está volviendo cada vez más peligroso tanto para los jugadores como para los espectadores. Algunos sugieren que la FIFA podría tener que considerar ajustar el calendario del fútbol para reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.

“Cuanto más avancemos en la década, mayor será el riesgo sin considerar medidas más drásticas, como jugar en los meses de invierno y/o en latitudes más frescas”, dijo Piers Forster, director del Centro Priestley para Futuros Climáticos en Leeds, Inglaterra. “Me preocupa cada vez más que estemos a solo una ola de calor de una tragedia deportiva y me gustaría ver a los organismos rectores apoyarse en la ciencia del clima y la salud”.

El fútbol de selecciones en junio y julio es una tradición que se remonta a la primera Copa del Mundo en 1930. Desde entonces, el período de tres meses de junio, julio y agosto a nivel mundial se ha calentado en 1,05 grados Celsius, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Los científicos dicen que ese es un factor que debe considerarse al jugar deportes al aire libre de alta intensidad como el fútbol: “Si quieres jugar durante diez horas al día, tendrán que ser las horas de la madrugada y la noche, si no quieres que los jugadores y los aficionados mueran de golpe de calor o se enfermen gravemente por agotamiento por calor”, indicó la climatóloga Friederike Otto, del Imperial College de Londres.

El calor extremo impactó en el ampliado Mundial de Clubes, disputado en 11 ciudades estadounidenses del 14 de junio al 13 de julio. La FIFA se adaptó ajustando su protocolo de calor extremo para incluir pausas adicionales en el juego, más agua al lado del campo y enfriando los bancos de los equipos con ventiladores de aire y más sombra.

Aun así, el volante de Chelsea Enzo Fernández dijo que el calor lo mareó e instó a la FIFA a evitar los partidos por la tarde en la Copa del Mundo del próximo año. El sindicato global de jugadores de fútbol, FIFPRO, advirtió que seis de las 16 ciudades de la Copa del Mundo del próximo año están en “riesgo extremadamente alto” de estrés por calor.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, abordó las preocupaciones sobre el calor diciendo que el puñado de estadios del Mundial que están cubiertos se utilizarían para los partidos diurnos el próximo año.

El calor extremo podría convertirse en un desafío aún mayor en la siguiente Copa del Mundo en 2030, que será coorganizada por España, Portugal y Marruecos. Los partidos están programados para jugarse en las tardes y primeras horas de la noche desde mediados de junio hasta mediados de julio. Los tres países ya han visto temperaturas superiores a los 40 grados C este verano.

La FIFA minimizó el riesgo de calor en su evaluación interna de la candidatura para la Copa del Mundo de 2030, diciendo que “las condiciones climáticas son difíciles de predecir con el desarrollo actual del clima global y local, pero es poco probable que afecten la salud de los jugadores u otros participantes”.

Los efectos físicos de jugar 90 minutos de fútbol bajo el sol directo durante la parte más calurosa del día pueden ser severos y potencialmente resultar en temperaturas corporales anormalmente altas.

Muchos eventos deportivos que se celebran en verano ajustan sus horarios de inicio a la madrugada o la noche para minimizar el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, incluidos los maratones en los Juegos Olímpicos o los mundiales de atletismo. Sin embargo, los horarios de los partidos de la Copa del Mundo a menudo se establecen pensando en las audiencias televisivas europeas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla