
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Estaciones de servicio en desuso: un riesgo latente en La Plata
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
“Nunca le di detalles”: la supuesta amante de Diego Latorre desmintió a Iglesias
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y acumulan 9,2% en el año
Trabajadores del Astillero cortaron el acceso a la Autospista: piden aumento
Garrafa más cara y sin subsidio: denuncian un aumento del 70%
El libre deuda será requisito para los aspirantes a la adopción
Actividades: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los republicanos advierten a Trump sobre una eventual salida de Jerome Powell, con quien mantiene una puja por las tasas de interés
El presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), Jerome Powell, ha adquirido un respaldo clave en el Capitolio por parte de senadores republicanos que temen las repercusiones si el presidente Donald Trump cumple su amenaza de intentar destituir al titular del banco central, que es políticamente independiente.
Mientras Trump parecía vacilar esta semana sobre la posibilidad de despedir al presidente de la Fed, algunos republicanos en el Congreso comenzaron a anunciar que tal medida sería un error. Si lo hace, el mandatario podría destruir la independencia de la Fed de la influencia política e introduciría incertidumbre en las raíces de la economía de Estados Unidos.
“Si alguien piensa que sería una buena idea que la Fed se convierta en otra agencia del gobierno sujeta al presidente, comete un gran error”, afirmó el senador republicano de Carolina del Norte, Thom Tillis, en un discurso ante el pleno.
La medida de apoyo de los miembros republicanos del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado mostró cómo los republicanos tradicionales actúan cuidadosamente en una presidencia en la que Trump a menudo coquetea con ideas, como aranceles elevados o despedir al presidente de la Fed, que amenazan con socavar la confianza en la economía estadounidense.
Tillis, quien recientemente decidió no buscar la reelección tras enfrentarse a Trump, dijo que las consecuencias económicas del despido de Powell perjudicarían principalmente a “gente como yo que creció en parques de casas rodantes y que puede tener unos pocos miles de dólares en su plan de jubilación”.
También señaló que la queja subyacente de Trump contra la Fed, es decir, su reticencia a bajar las tasas de interés, no depende solo de Powell, sino de un comité de 12 miembros.
LE PUEDE INTERESAR
Indignación por el bombardeo israelí a la única iglesia católica de Gaza a cargo de un cura argentino
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo en una demanda colectiva contra Meta
“Los mercados esperan un banco central independiente”, dijo Mike Rounds, senador republicano de Dakota del Sur, quien advirtió contra el despido de Powell. “Y si pensaran por un minuto que no es independiente, eso afectaría las previsiones y la integridad de las decisiones que toma el banco”.
El presidente del Comité de Servicios Financieros de la Cámara, French Hill, ha subrayado que los presidentes estadounidenses no tienen la autoridad para despedir al titular de la Fed, pero también ha dicho que entiende las quejas de Trump sobre el liderazgo de Powell. Él y otros republicanos han señalado que el mandato del funcionario termina el próximo año de todos los modos, y Trump tendrá la oportunidad de nombrar un nuevo presidente del organismo.
Cuando el Congreso creó la Reserva Federal hace más de 100 años, se estipuló que sus gobernadores y su presidente solo podrían ser despedidos “por causa”, un estándar más alto que la mayoría de los nombramientos políticos. Sin embargo, el gobierno de Trump ha maniobrado para cumplir con ese estándar acusando a Powell de manejar mal un proyecto de renovación de 2.500 millones de dólares en la sede de la Fed.
“De repente, cuando fracasaron sus intentos iniciales de intimidar a Powell, Trump y los republicanos del Congreso decidieron investigar cuánto gasta la Fed en renovaciones de edificios”, señaló el miércoles en un discurso la senadora Elizabeth Warren, la principal demócrata del Comité Bancario del Senado. “Independencia no significa impunidad y he presionado durante mucho tiempo por más transparencia y responsabilidad en la Fed. Pero esto es demasiado”.
Después de que Powell enviara una carta al Congreso donde detalla partes del proyecto de renovación, el senador Tim Scott, presidente del Comité Bancario del Senado, emitió un breve comunicado diciendo que él “ha seguido pidiendo una mayor transparencia y responsabilidad en la Reserva Federal, y esta carta coincide con mejorar la comunicación y la transparencia que él busca”.
De todos modos, sería legalmente dudoso despedir a Powell por la renovación. “Eso se litigaría y no veo una razón, por causa o de otro modo, para destituirlo”, dijo esta semana a los periodistas el senador John Kennedy, miembro republicano del comité del Senado que supervisa la Fed.
Agregó que comprende la “frustración” del presidente ante la reticencia de la Fed a bajar las tasas de interés mientras intenta controlar la inflación, y añadió: “Lo entiendo, pero creo que es muy importante que la Reserva Federal siga siendo independiente”. Incluso aquellos republicanos que argumentaron que el presidente tiene motivos para despedir a Powell y acumularon críticas sobre el jefe del banco central admitieron que sería un paso doloroso. “Esa es una decisión que tomará el presidente, y está siendo muy reflexivo al respecto”, dijo Moreno, el senador de Ohio que pidió la renuncia de Powell. “Pero no creo que debamos someter al país a nada de eso”. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí