Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En diferentes barrios de la ciudad

Aumentan los reclamos por los desbordes cloacales

Los usuarios plantean que hay numerosos focos infecciosos y fuertes olores nauseabundos. Piden soluciones urgentes

Aumentan los reclamos por los desbordes cloacales

en 13 y 519 de ringuelet hay quejas por desbordes cloacales/ el dia

22 de Julio de 2025 | 02:02
Edición impresa

En distintos puntos de la Ciudad, los vecinos realizaron reclamos por los desbordes cloacales, los olores nauseabundos y otros inconvenientes sanitarios que generan estos inconvenientes.

Al caso de los vecinos de 3, 46 y diagonal 80, se le suman los vecinos de 3 y 45 y quienes viven y trabajan por 4 entre 45 y 46.

En Los Hornos, sobre 154 bis y 58, realizaron distintos reclamos a la empresa ABSA en las últimas semanas y aún no tuvieron resultados. “Tengo todo el frente de mi casa inundado”, dijo un usuario que habló con este diario.

Desde el consorcio de propietarios del edificio de calle 6 N º 616, a metros de plaza Italia, señalaron que realizaron reclamos a la empresa y a la Autoridad del Agua, por los “gravísimos problemas” que tienen desde hace semanas y hasta el momento no tuvieron respuestas.

“Estamos luchando con una tremenda filtración cloacal, que invade el subsuelo del edificio. Esto ocasionó que no se puede suministrar agua a los departamentos, y que la provisión de electricidad tuvo que ser interrumpida reiteradamente por peligro de electrocución y/o daños a aparatos. Para ser precisos, el subsuelo estuvo inundado con aguas servidas, materia fecal y desperdicios, hasta que destaparon el caño maestro, pero con la última lluvia volvió a pasar lo mismo. Evidentemente el caño maestro ubicado en 6 entre 44 y 45 está roto o descalzado, porque inunda también la casa de la vereda de enfrente, lo que conlleva además una importante contaminación en el barrio”, aseguraron los vecinos del consorcio, que añadieron que “hay 30 familias que no pueden hacer uso debido de su vivienda por el trastorno que todo esto implica”.

Sobre la calle 116, desde 82 hacían 90 las cámaras de cloacas casi siempre están perdiendo, lo que se suma a una serie de problemas que tiene el barrio, aseguraron vecinos de barrio Jardín.

En 67 entre 5 y 6, y en 67 entre 7 y 8, los desbordes cloacales ganaron gran parte de la calle hace más de un mes, según resaltaron vecinos de ese barrio cercano a la plaza España.

En tanto, en 13 y 519 de Ringueler, aseguran que el líquido cloacal corre por la calle y llega a toda la cuadra. En este indicaron que el número de reclamo que tienen es el 3.899.430.

Cabe indicar que desde ABSA se realizan recomendaciones para evitar problemas con la red cloacal. “No está permitido conectar los desagües pluviales a la red cloacal. Cuando esto sucede, se satura la capacidad de conducción de las cañerías cloacales que no están dimensionadas para recibir agua de lluvia y se provocan desbordes a través de las bocas de registro. Y agregan en el sitio web de ABSA: “sólo deben arrojarse al sistema de desagüe cloacal domiciliario los líquidos provenientes de artefactos sanitarios o excretas, el agua del lavado de prendas e higiene personal, el agua producto del lavado de alimentos, de la preparación de comidas y el agua del enjuague de vajilla”.

Además, recomiendan “no desechar en el sistema de desagües, elementos sólidos que perturben el funcionamiento de las instalaciones”, como así tampoco se debe arrojar trapos, medias de mujer, pañales, algodones, bolsas, preservativos, porta desodorantes de inodoros; envases plásticos en general o de cartón; productos solidificados como aceites lubricantes y pinturas; materiales no biodegradables a corto plazo como maderas y cartones; colillas de cigarrillos; medicamentos vencidos”.

También afirman que “son muy comunes las obstrucciones producidas en las paredes de las cañerías cloacales, al solidificarse comestibles, grasas y aceites que son vertidos normalmente con la limpieza de la vajilla”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla