Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Marcha de becarios en Salud y rechazo a los cambios en las residencias médicas

Desde CICOP denunciaron que la reciente disposición transforma las residencias en simples becas, eliminando derechos laborales esenciales como el aguinaldo y poniendo en riesgo aportes previsionales.

Marcha de becarios en Salud y rechazo a los cambios en las residencias médicas
3 de Julio de 2025 | 10:42

Escuchar esta nota

En las últimas horas, autoridades del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) expresaron hoy su repudio a las modificaciones impuestas por el Gobierno Nacional a través de la Resolución 2109/25, que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias en Argentina.

El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que “la transformación del vínculo de los y las residentes en una simple relación formativa y de beca, desconociendo su carácter laboral, constituye un claro retroceso en los derechos conquistados por generaciones de profesionales de la salud”.

“Esta decisión implica, entre otras consecuencias, la eliminación del derecho al aguinaldo y pone en riesgo el acceso pleno a aportes previsionales, debilitando la protección social de miles de trabajadores que sostienen gran parte del sistema público de salud”, agregó al respecto.

En la misma sintonía, alertó que “las nuevas modalidades de “Beca Institución” y “Beca Ministerio”, lejos de garantizar una mejora en la calidad formativa, profundizan la desigualdad y precarización entre residentes, trasladando la responsabilidad del Estado Nacional hacia efectores nacionales de salud, hospitales SAMIC, como el Garrahan, y numerosos sistemas de salud provinciales sin asegurar condiciones dignas y homogéneas de trabajo y estudio”.

En contraposición, la secretaria de Juventudes y Residencias del gremio, Josefina Adobbati, recalcó que “a diferencia del escenario nacional, en la provincia de Buenos Aires logramos un nuevo reglamento de residencias con guardias de 12 horas y aportes previsionales sin pérdida salarial desde el primer año, una bonificación por trayectoria formativa para quienes permanecen en el sistema público y continuidad laboral para miles de residentes” y afirmó que “este modelo es el que debe profundizarse y replicarse en todo el país".

En referencia a la importancia de las residencias públicas, Adobbati sostuvo que “esta medida unilateral del gobierno nacional encarna un ataque a todo el sistema de salud y, por ende, a toda la ciudadanía, ya que las residencias públicas continúan siendo el mejor sistema de formación de posgrado para la mayoría de las disciplinas y especialidades que nutren de profesionales altamente capacitados al sector público y también el sector privado”.

Por último, concluyeron que “reivindicamos la residencia como una etapa formativa, pero también como un trabajo esencial, con derechos laborales básicos e irrenunciables. Exigimos la inmediata revisión de esta resolución y convocamos a todos los actores del sistema de salud y a la sociedad en su conjunto a organizarse en defensa de la salud pública y de quienes la hacen posible”.

EL RECLAMO EN EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Durante la jornada de hoy, decenas de personas se concentraron en las inmediaciones del Ministerio de Salud ubicado en la avenida 51 entre 16 y 17. 

En declaraciones que hicieron en exclusiva a EL DIA, una mujer comentó: "Hoy somos una columna de becarios autoconvocados sin bandera política. Estamos en la puerta del ministerio de salud de la plata. Somos los becarios que trabajamos en la pandemia con respecto a los pases de las becas de pandemia a planta permanente".

"Nuestro sueldos están por debajo de los 600 mil pesos, hace 5 años que estamos precarizados. Hay compañeros en todos los hospitales de provincia de Buenos Aires". 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla