
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de EE UU anticipó que su encuentro con el líder ruso en Alaska podría fracasar y puso condiciones para avanzar hacia un acuerdo por la guerra en Ucrania
Donald Trump y Vladimir Putin estarán hoy cara a cara / AFP
Camino al esperado encuentro que hoy mantendrán Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, la tensión política y mediática escala a ambos lados del Atlántico. El presidente estadounidense lanzó una advertencia directa: si la conversación no produce resultados concretos, dará por terminada la ronda de contactos. “Si la reunión es mala, no llamaré a nadie; me voy a casa... Pero si es buena, llamaré al presidente Zelenski y a los líderes europeos”, declaró.
El objetivo formal de la cumbre es explorar vías para poner fin a la guerra en Ucrania, que ya se extiende por más de tres años. Sin embargo, Trump le puso cifras a la incertidumbre: “Hay un 25% de probabilidades de que no sea un éxito”, afirmó. Según dijo, la reunión es apenas “el primer movimiento de un partido de ajedrez” que podría preparar el terreno para una segunda cita, esta vez tripartita con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
El miércoles, Trump sostuvo una videoconferencia con líderes europeos y con Zelenski, en la que se le remarcó que ninguna decisión sobre Ucrania puede tomarse sin Kiev, especialmente en lo referido a la cesión de territorios ocupados por Rusia. El republicano admitió que discutirá con Putin “concesiones sobre fronteras y territorios”, un punto sensible que genera preocupación en la OTAN.
Además, el mandatario norteamericano dejó claro que, si la reunión fracasa, está dispuesto a endurecer la presión sobre Moscú. “Sí, impondría más sanciones si no se resuelve”, dijo en referencia a la guerra.
Trump aseguró que percibe en Putin una disposición inédita a negociar. “Creo que ahora está convencido de que va a llegar a un acuerdo. Lo sabré muy pronto”, comentó. En ese sentido, mencionó que se evalúan “tres lugares diferentes” para una eventual reunión a tres bandas con Zelenski, incluyendo la posibilidad de permanecer en Alaska.
Desde Moscú, el Kremlin bajó el tono a las expectativas. El portavoz Dmitri Peskov adelantó que en Alaska no se firmará ningún documento y que no hay borradores preparados. “Se abordarán los asuntos más complejos, incluyendo la solución ucraniana, pero no hay nada listo para ser rubricado”, afirmó. También confirmó que se tocará el tema de un posible canje de territorios, aunque lo definió como “un asunto muy complejo y multifacético”.
LE PUEDE INTERESAR
Melania Trump furiosa con los Biden porque la vinculan al caso Epstein
LE PUEDE INTERESAR
El llamado de Milei para darle apoyo a Zelenski
Fuentes estadounidenses señalaron que la sesión de hoy comenzará con una reunión a solas entre Trump y Putin, seguida de un encuentro ampliado con sus principales asesores. Al finalizar, ambos líderes darán una conferencia de prensa conjunta para explicar los “acuerdos y entendimientos” alcanzados, si los hubiera.
La Casa Blanca había minimizado el encuentro a principios de semana, describiéndolo como un “ejercicio de escucha”. Pero las declaraciones de Trump en las últimas horas elevaron la presión sobre el resultado. Entre las dudas sobre concesiones territoriales, las advertencias de sanciones y la promesa de llamar —o no— a Zelenski y los europeos, la cita de Alaska se presenta como un capítulo clave en el tablero geopolítico de la guerra en Ucrania.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí