
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario. Otro estudio advierte que el 46% de los jóvenes se siente abrumado por las plataformas
Los argentinos, con tendencia a la hiperconectividad / Freepik
La música, con el 51%, lidera la lista de intereses en el consumo de contenido en redes sociales, seguida por temáticas vinculadas a la gastronomía (41%), las noticias (39%), el cine (39%) y la tecnología (33%).
Un informe reciente de Kantar Ibope Media reveló, asimismo, que 6 de cada 10 argentinos manifestó la necesidad de revisar sus redes diariamente, lo que confirma la tendencia hacia una hiperconectividad.
Esta jerarquía sugiere una búsqueda de experiencias tanto emocionales como prácticas, con los usuarios acudiendo a sus plataformas favoritas en busca de entretenimiento, inspiración o información relevante, según el comunicado.
Sin embargo, un estudio reciente reveló que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El análisis de la consultora internacional define el consumo argentino como intensamente conectado, con intereses culturales variados, que entrelaza pantallas, conversaciones y formas nuevas de estar presente en el mundo.
El vínculo entre televisión y redes sociales también cobra fuerza, al punto que una parte importante del público no sólo consume ambos medios en simultáneo, sino que también interactúa activamente con el contenido televisivo en tiempo real.
LE PUEDE INTERESAR
Hijos de cartoneros brillaron en un examen
LE PUEDE INTERESAR
Furor por los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides
Comentarios, opiniones y reacciones circulan en redes mientras los programas están al aire, lo cual produce una experiencia compartida que extiende la vida útil de los productos audiovisuales más allá de la pantalla.
El seguimiento a personalidades influyentes —como celebridades, influencers y videobloggers— es otra dimensión destacada del informe.
La adhesión a estas figuras señala cómo los usuarios eligen referentes digitales que no solo entretienen, sino que también influyen en tendencias y generan conversación social.
Este fenómeno refuerza el papel de las redes como formadoras de opinión y dinamizadoras del debate público.
Más allá del entretenimiento, las redes sociales se consolidan como espacios de interacción social, consumo de noticias y participación activa.
Ya no son sólo herramientas de ocio, sino plataformas donde se construye comunidad, se negocia identidad y se accede a múltiples voces que enriquecen el ecosistema digital argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí