

ATN: el Senado le dio otro golpe al Gobierno con un contundente rechazo al veto de Milei
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Por la reacción: el Lobo visita a Riestra para volver al triunfo
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lula” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes de la Escuela Técnica N° 8, situada en 526 entre 7 y 8, Tolosa, con décadas de trayectoria, se declararon en estado de “alerta y movilización” debido a lo que describen como una situación de inestabilidad de sus puestos de trabajo.
El reclamo surge tras la derogación en 2018 de un convenio clave firmado en 1995 entre la Dirección General de Cultura y Educación y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que permitía el funcionamiento de la escuela con un sistema de selección de docentes por concurso.
La comunidad educativa argumenta que este método garantizaba la calidad de la enseñanza y la estabilidad laboral. Sin embargo, con la anulación del convenio, los cargos pasaron a la órbita de la Secretaría de Asuntos Docentes (SAD) y las vacantes comenzaron a ser asignadas por acto público, poniendo en riesgo a los profesores que ya se desempeñaban en la institución.
A pesar de que movilizaciones previas lograron proteger sus horas bajo la figura de “horas conveniadas”, los 47 docentes que quedan se encuentran nuevamente en peligro.
Al no ser titulares, sus cargos provisionales podrían ser solicitados por otros profesores a través del proceso de selección que se denomina Movimiento Anual Docente (MAD) o Acrecentamiento.
Según indicaron a este diario, los docentes solicitaron protección de sus puestos y, a largo plazo, la titularidad.
LE PUEDE INTERESAR
Actividades: expo, feria, bailes
Hasta ahora no han recibido respuestas concretas de las autoridades provinciales. Aunque el gremio Suteba se comprometió a mediar.
En un comunicado, expresaron que “no hay futuro sin educación, pero tampoco hay educación sin docentes”, y esperan que las autoridades garanticen la continuidad laboral según lo establecido en la resolución 1187/18.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí