

en Los corralones hay camiones parados por falta de ventas, expresó un dirigente del sector / g. calvelo
ATN: el Senado le dio otro golpe al Gobierno con un contundente rechazo al veto de Milei
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Por la reacción: el Lobo visita a Riestra para volver al triunfo
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Milei mete mano en la campaña libertaria y corre a “Lula” Menem
Fuertes pérdidas en acciones y bonos que generan más incertidumbre
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
VIDEO. “Ya está, por favor”, el dramático pedido de una joven a un delincuente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comerciantes advirtieron que todavía no hubo un alza importante. La razón se vincula a la retracción del consumo
en Los corralones hay camiones parados por falta de ventas, expresó un dirigente del sector / g. calvelo
En la jornada de ayer, el valor del dólar llegó a romper la barrera de los 1.500 pesos, construyendo un escenario de tensión, especulación e incertidumbre en los diferentes motores comerciales de la Ciudad.
La escalada forma parte de un combo con la elevación de las tasas de interés (tanto para financiar ventas como el stock de los comercios) y una caída del consumo que en la voz de los referentes de la actividad en la Ciudad parece más pronunciada que en las cifras oficiales.
Indumentaria, alimentos y corralones son algunos de los rubros sobre los que consultó este diario al cierre de otra jornada financiera movida. Desde atrás de los mostradores coincidieron en que todavía no está definido un incremento en los precios ante el conocido impacto del dólar. La razón está fuera de esa puja: nace de la baja demanda y el miedo de que una eventual suba de precios genere una mayor retracción en el consumo.
Sin embargo, avisaron que es pronto para establecer una medida definitiva. “Hay que esperar”, es una frase gana terreno.
“Lo que subió el dólar todavía no está en los precios. Lo cierto es que nunca dejó de aumentar, pero lentamente: entre un 2 y un 5 por ciento. Habrá que esperar al lunes para un salto grande”, vaticinó a EL DIA José Candiota, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA). “La situación actual es terrible. Ya hay una recesión grande. Si llegan a aumentar los precios en función del dólar, puede limitar el bajo consumo que hay”, continuó. “Acá el problema principal es que no hay ventas”, cerró.
En el sector de los materiales para la construcción, se desarrolla un escenario similar. “Todavía no se reflejó en el precio de los materiales. Sólo en el hierro pero siempre fue así”, detalló Rodolfo Molinari, presidente de Asociación de Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción (Acimco). Según indicó, el hierro ya subió 5% en lo que va del mes.
LE PUEDE INTERESAR
Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
LE PUEDE INTERESAR
Detectaron medidores de gas adulterados
“El aumento del precio lo maneja la demanda y, lamentablemente, no hay demanda. Estamos trabajando al 40 por ciento, tengo más de la mitad de los camiones parados”, confesó Molinari.
Valentín Gilitchensky, representante de la Federación de Empresarios de La Plata (FELP) y presidente del Centro Comercial Calle 8, aseveró: “Hay incertidumbre en fabricantes e importadores. Estos últimos nos dijeron que paguemos toda la cuenta corriente”. Sobre los precios, analizó que hubo una leve suba en algunos productos.
“Al no haber ventas, no quieren que se retraiga más el consumo. Por eso, no hay grandes subas de precios”, advirtió y pronosticó: “Hay que ver qué sucede después de las elecciones. Creemos que el dólar estará 1.600 pesos sin banda cambiaria. También, esperamos que eso no pase a los precios y que el consumo, suba”, dijo.
Martín Bizet, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de City Bell marcó diferencias: “Ya registré aumentos en los productos que están atados al dólar. Ojo, también tengo proveedores que están entregando a ‘remito abierto’ como si nada hubiese pasado”. Coincidió en que en los próximos días puede haber cambios: “La semana que viene nos vamos a encontrar con un aumento en la carta de los restaurantes, por ejemplo”, indicó.
Otro dolor de cabeza de los comerciantes lo genera la suba de la tasa de interés. Bizet advirtió que “se está empezando a cortar la cadena de pago y de financiación hacia los comerciantes”. Asimismo, Gilitchensky indicó que “tuvimos que bajar las cuotas sin interés al cliente porque las tasas están muy altas. Esto genera más retracción”. ¿Más? Molinari graficó que “no nos podemos ni acercar a los bancos. Hoy, sacar un crédito es un salvavidas de plomo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí