Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la ratificación de 60 países quedó sancionado en las Naciones Unidas un acuerdo para preservar las aguas internacionales, en un pacto que comenzará a regir el próximo año. Los dos puntos esenciales del convenio pasaron por la necesidad de evitar la sobrepesca y combatir la creciente contaminación de los mares, según se reflejó en el informe publicado en este diario.
Tal como se precisó desde la organización internacional, el tratado de altamar acordado en la ONU para proteger vastas extensiones de los océanos entrará en vigor en enero de 2026. La norma necesitaba que al menos 60 países ratificaran sus términos para convertirse en ley internacional, umbral conseguido después de las adhesiones de Marruecos y Sierra Leona.
“El acuerdo, que abarca más de dos tercios del océano, establece normas vinculantes para conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad marina”, afirmó el secretario general de las Naciones Unidas. El texto que entrará en vigor en 120 días tiene por objeto proteger de la sobrepesca y la contaminación las aguas internacionales, que constituyen alrededor del 60 por ciento.
Cabe recordar que en 2024 la Argentina ya había firmado un convenio que establecía una mayor protección de los mares detrás de la milla 200, un tema crítico que se relaciona con la pesca pirata, en la que cientos de barcos extranjeros depredan el ecosistema sin control. Ahora, la supervisora del Programa Internacional de Océanos del Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, afirmó que las primeras áreas protegidas no se establecerán antes de finales de 2028 o 2029.
El tratado también establece principios para compartir los beneficios de los denominados recursos genéticos marinos. Países sin recursos para enviar expediciones de investigación esperan no quedarse al margen de lo que se considera será un mercado gigantesco debido a su valor para las empresas farmacéuticas y cosméticas.
Cabe señalar que en entrevistas sostenidas por este diario con jefes de la Armada señalaron que cuando se habla de protección de los mares debe considerarse que el de la contaminación y el de la pesca –como ocurre en la zona marítima austral-, son solo algunos de los temas de relevancia en el mar. “Tal vez sea el más visible, pero tenemos cuestiones muy conflictivas, que exigen permanentes acuerdos entre Estados como las de la investigación científica y la sobreexplotación del subsuelo marítimo”. El caso de la sobrepesca pirata se plantea no sólo en el Mar Argentino, sino en la zona focalizada en aguas del Atlántico en el golfo de Guinea, dijeron.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Acuerdos como el promovido ahora por la ONU son esenciales para proteger los océanos y avanzar, esencialmente, en una explotación responsable de los recursos marinos. Se habla en estos casos de patrimonios que, más allá de las 200 millas, pertenecen a toda la humanidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí