

VIDEO. Con la mente en la Copa: Estudiantes volvió al triunfo
Cayó el riesgo país, el dólar bajó $85 y volaron los bonos y acciones
Retenciones cero al campo hasta 5 días después de las elecciones
VIDEO. Con los gremios, Kicillof llamó al peronismo a unirse en octubre
Donantes de médula ósea: la Plata lidera el ranking nacional
Otro día de chequeos y suero para Russo por una deshidratación
Fuerte polémica por promulgación y suspensión de la ley de discapacidad
Bibliotecas populares: lugares de saberes y encuentros que alimentan la cultura barrial
Piden la urgente reparación de la línea de teléfono fijo de un consultorio céntrico
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Fentanilo: los familiares exigen transparencia en la comisión investigadora
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
El viernes después del cierre de los mercados todo se veía muy oscuro en el país y no por la tormenta climática que se venía. Un fin de semana que en las mesas familiares y de amigos se habló de lo mal que pintaba la economía, con un dólar a más de $1.500 y un riesgo país por las nubes, y con el temor de siempre de un default.
Pero este lunes, de repente, todo pareció a volver a ser brillante, a salir la luz del sol. La declaración del secretario del Tesoro de Estados Unidos -quizás el funcionario más importante del gobierno de Donald Trump- generó un cambio de humor, pero no sólo en los mercados. Ni hablar para el gobierno de Javier Milei. Ya hasta los canales de TV no pronosticaban tiempos difíciles como el viernes, sino una “salvación”, al menos financiera, que quizás el ciudadano de a pie no entienda pero que se ilusiona con que ya no le sigan aumentando los precios en el súper o la almacén.
Se pasó del pesimismo al optimismo. Y uno se pregunta ¿y con qué condiciones llega este respaldo poco frecuente de una potencia a un país que no encuentra la salida a sus crisis? Aunque las condiciones específicas de la ayuda de Estados Unidos a Argentina aún no se han detallado públicamente, hay indicios claros sobre las expectativas que Washington tiene. En el mercado interno pedirá ¿una libre flotación del dólar o directamente una economía dolarizada? “Si el Sr. Milei desea la ayuda de EE. UU. para minimizar el riesgo de impago y mantener el acceso a los mercados de capitales, podría empezar por proponer la dolarización”, lo dice el Wall Street Journal.
¿Una libre flotación del dólar o directamente una economía dolarizada?
Las respuestas estén el lunes 27 de octubre, el día después de las elecciones nacionales de medio termino que debe afrontar el gobierno libertario, donde pone mucho en juego, sobre todo su capital político.
El respaldo de Estados Unidos se interpreta como un apoyo a las reformas económicas del gobierno argentino, en particular a la disciplina fiscal. La Casa Blanca ve en el país un aliado estratégico en América Latina y espera que mantenga la senda del ajuste fiscal y la desregulación para romper el “largo historial de declive”. En ese sentido, hay que recordar que desde el FMI siempre se pidió, y reiteró muchas veces, no excluir a los que menos tienen del plan económico. Ese punto estaría en discusión si uno se deja llevar por lo vetos a las mejoras para los jubilados, o a la ayuda para las discapacitados.
LE PUEDE INTERESAR
“Javier Milei promovió la boleta única con mentiras”
LE PUEDE INTERESAR
Cruce entre liberales por la flotación
Y el tema de la deuda “eterna” siempre sobrevuela y da pánico.
El kirchnerismo se jacta ahora en decir que “hay olor a default”, pero cuántas veces el Gobierno de los Fernández (Alberto y Cristina) se sentó a negociar con el Fondo para evitarlo.
Ahora parece todo verse con otros ojos, con esperanza. Pero ¿hasta cuándo durará ese optimismo? ¿Hasta después de las elecciones?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí