
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se proyectaba un déficit del 4,2 por ciento del PBI, pero fue del 3,9 por ciento. Sin embargo no todos coinciden en que es un logro
El Gobierno sobrecumplió la meta fiscal, dado que el resultado primario fue deficitario por $404.142 millones o 3,9% del PBI, lo que implica un sobrecumplimiento respecto a la meta oficial (4,2% del PBI). Este resultado fue anunciado con gran destaque por parte del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, sin embargo hay sectores que encienden luces rojas respecto a este resultado (ver aparte)
Lo cierto es que según un trabajo de la consultora Management & Fit, si agregamos el pago de intereses de la deuda pública (a acreedores del sector privado), el déficit financiero totalizó $629.050 millones, o 6% del PBI.
A pesar de la buena performance, la situación fiscal continúa siendo de suma fragilidad, ya que se trata de un desbalance históricamente alto (ver gráfico).
Además, al ser financiado, principalmente, por deuda en el mercado internacional, deja expuesta a la economía a cualquier shock externo.
La recuperación económica empujó los ingresos del que totalizaron $1.998.083 millones en 2017, aumentando 22,6% respecto a 2016 y ubicándose 2,1 puntos por debajo de la inflación (24,7% en el acumulado).
De todos modos, no debe soslayarse la influencia del blanqueo impositivo efectuado entre noviembre de 2016 y marzo de 2017, que aportó unos $147.271 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Mientras se espera el despegue de la ganadería, los ingresos por los granos seguirían deprimidos
LE PUEDE INTERESAR
Tendencia de los mercados financieros
Excluyendo los fondos del blanqueo, el crecimiento de los ingresos fue de 28%, lo que equivale a un aumento en términos reales.
La buena performance de los recursos públicos fue explicada por la reactivación económica, que empujó la recaudación impositiva, destaca el informen de Management & Fit.
De hecho, los ingresos tributarios sumaron $1.844.866 millones el año pasado (92% del total), aumentando 20% en comparación con 2016 (26% sin blanqueo).
A pesar de ser un año electoral, el Gobierno contuvo el incremento del gasto.
El gasto primario se expandió 21,8% en 2017, es decir 2,9 puntos por debajo de la inflación.
El gasto corriente (91% del total) fue el de mayor suba en el año (22,5%), debido principalmente a las prestaciones sociales y a gastos de funcionamiento (36,7% y 26,4%, respectivamente) y en menor medida por las transferencias a provincias y otros gastos corrientes (12,3 y 14,7%).
A su vez, es destacable la caída de los subsidios económicos, que retrocedieron 22,5% en 2017 y que probablemente continúen con esta tendencia durante 2018.
Por otra parte, el gasto en capital (que representa apenas 9% del total) avanzó 14% durante el año pasado, situándose casi 11 puntos por debajo de la inflación.
Según Management & Fit, en este contexto, el desafío fiscal continúa en 2018.
El Gobierno se planteó un objetivo de déficit fiscal primario de 3,2% del PBI, o sea, un recorte de 0,7 puntos respecto al resultado del año pasado.
Es cierto que la reforma tributaria y el pacto fiscal con las provincias implican un costo para el Estado Nacional (que la consultora estima en torno al 0,8% del PBI).
Además, la transferencia de utilidades del Banco de la Nación Argentina, la reforma previsional y el impuesto especial del Revalúo Impositivo bien podrían compensarlo (para ello es clave, sobre todo, un buen acogimiento del sector privado al revalúo).
Teniendo en cuenta, además, que el Gobierno pretende avanzar con una reducción de la presión tributaria, el cumplimiento de la meta descansará en lograr recortar el peso del gasto en el Producto.
En este sentido, la recomposición tarifaria es clave para alcanzar el objetivo fiscal, aunque complique (aún más) el proceso de desinflación, destaca en su informe Management & Fit.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí