
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Tras el revés en el Senado, Milei vetará el aumento a jubilados y la moratoria previsional
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Sidders sobreseído: fuerte repudio al fallo en La Plata y apelación con resonancia internacional
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Un Registro de motos acéfalo, sin explicaciones y cerrado hace meses
“Por favor, no me hagan nada” Las súplicas de una jubilada en City Bell
Las reservas del Banco Central perforan los 39 mil millones por los compromisos de deuda
Viernes fresco y con niebla en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viajar con hijos en vacaciones: cambios en el permiso para salir del país
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 11 de julio
Multinacionales en venta: ¿meras estrategias globales o se cansaron de Argentina?
Los números de la suerte del viernes 11 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades en La Plata: almuerzo, Fiesta del Vino, festival de danzas, talleres y deportes
“Causa Seguros”: procesaron al expresidente Alberto Fernández
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno bonaerense quiere ponerlo en la mesa de negociaciones, que la semana que viene ingresará en la recta final. Los gremios no se niegan a discutir ausentismo pero por afuera del sueldo. La pelea que se avecina
La semana que viene seguramente volverán a reunirse gobierno y docentes. los gremios reclaman un porcentaje de aumento más alto y cláusula gatillo
El día después de la reunión paritaria entre el gobierno bonaerense y los docentes, que terminó con el rechazo a una oferta de aumento de sueldos del 15% en tres cuotas para todo 2018 sin actualización por inflación, cobró relevancia el tema del presentismo. El Ejecutivo, como adelantó este diario en su edición de ayer, quiere que ese ítem forme parte de la propuesta salarial. Los gremios se niegan.
Se avecina un fuerte debate. El gobierno dirá que hay que premiar a quienes cumplen. Los gremios, que un “premio” nunca puede ser parte de la estructura del salario.
Así las cosas, todo indica que, en los próximos días, el presentismo estará en el centro del ring donde se juega la pelea salarial.
Es la carta del gobierno para “mejorar el salario” sin moverse del 15% y sin aplicar la cláusula gatillo, dos posibilidades que para la Casa Rosada son tabú.
En tanto, los docentes afirman que no tienen “problema alguno” en abordar el tema del presentismo (o ausentismo), pero rechazan en forma categórica que sea parte de un acuerdo salarial.
No tenemos problema en discutir ausentismo y licencias, pero aparte del salario”
Quienes mejor sintetizaron las dos posturas, más allá de los fuegos de artificio que siempre se tiran de uno y otro lado y que hacen mucho ruido innecesario en cada paritaria, fueron el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, y el secretario general del Suteba, Roberto Baradel.
En diálogo con EL DIA, Villegas no dejó dudas el jueves a la noche: “Les dijimos a los representantes de los sindicatos que queremos que el presentismo tenga en 2018 rango paritario”.
Por su parte, el titular del Suteba expresó ayer que “no está bien que se castigue a un docente porque se enferma. Hay que mejorar las condiciones de trabajo y el presentismo debería establecerse para aquel que no falta injustificadamente”.
El año pasado, los funcionarios provinciales llevaron la cuestión a la mesa de negociaciones cuando ya se habían realizado varios encuentros paritarios, no pocos paros, y la negociación estaba en un callejón sin salida.
Esta vez la pusieron en primer plano desde el comienzo. Es más, la administración de Vidal ya decidió pagarle a los docentes que en 2017 no faltaron ni una sola vez en todo el año un premio -por única vez- de 4.500 pesos. También cobrarán una suma proporcional quienes hayan realizado suplencias con asistencia perfecta.
Pero, como se indicó, la gran apuesta de las autoridades es incluir el presentismo en el convenio paritario. La resistencia, en ese caso, está garantizada y será a todo o nada.
La estrategia del gobierno viene acompañada. De cifras.
Tal como Marcelo Villegas adelantó a este medio el jueves luego de la reunión, en la víspera fueron varios los funcionarios que reiteraron -en radio y televisión- los números del “alto ausentismo docente”.
Rápidamente, la presidenta de la Feb, la organización gremial con mayor desarrollo territorial en la Provincia, salió a decir que los gremios “nunca” se negaron a “discutir el presentismo, el ausentismo y las licencias” ya que no avalan “abusos”. Pero pidió “terminar” con el discurso de los “docentes culpables”.
“El Estado tiene el control, la auditoría y una metodología de sanciones. Sin embargo, ya en la gestión anterior pedimos datos para intercambiar información y nunca los entregaron”, realzó.
Según Villegas, en 2017 la Provincia desembolsó 19 mil millones de pesos por licencias y suplencias. “Eso significó 105 mil licencias mensuales promedio, lo cual provocó que un 40% de los chicos del nivel primario tuviesen dos maestros en el año y un 20% más de dos”, apuntó.
Subrayó que “con el director de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, hemos detectado cuarenta escuelas donde hay más docentes que alumnos. Hoy el sistema tiene, teóricamente, un maestro cada once chicos. Sin embargo faltan maestros y la calidad educativa se deteriora”.
El ausentismo es un tema grave en las escuelas de la Provincia, así como algunos consideran que un 33% de docentes con asistencia perfecta en todo el año es “mucho”. Es como si coexistiesen dos realidades.
La cuestión no sería problemática y podría estar en cualquier mesa que reúna a dirigentes gremiales y gobernantes, excepto si los últimos quieren que el plus por no faltar sea parte del acuerdo salarial. Ahí está el punto.
Lo cierto es que faltan 10 días hábiles para el inicio de las clases, por lo que se vienen dos semanas movidas. “No llegamos a febrero intimidando ni con medidas. Llegamos a febrero porque este gobierno y los anteriores son responsables de no discutir con anticipación las paritarias docentes”, dijo Petrocini.
La semana que viene seguramente volverán a reunirse gobierno y docentes. los gremios reclaman un porcentaje de aumento más alto y cláusula gatillo
“El inicio de las clases depende de una decisión política del gobierno de la provincia de Buenos Aires”. Mirta Petrocini, Presidenta de la Feb
“Las propias consultoras cercanas al Gobierno plantean una inflación superior al 20%”. María Laura Torre, Secretaria Adjunta del Suteba
“Aún cuando no haya un acuerdo pleno, el 5 de marzo no debe ser una fecha límite o un obstáculo”. Federico Suárez, Ministro de Asuntos Públicos
“En 2017 la Provincia desembolsó 19 mil millones de pesos en licencias y suplencias”. Marcelo Villegas, Ministro de Trabajo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí