

Miguel Ángel Pichetto
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 100 y a los 16, con la misma emoción
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los anotados en esa carrera es el salteño Urtubey. Pichetto articula la estrategia desde el Congreso
Miguel Ángel Pichetto
Por MARIANO SPEZZAPRIA
@mnspezzapria
Tras la prematura confirmación de que el presidente Mauricio Macri buscará la reelección en 2019 y de que el kirchnerismo comenzará a pedir la reunificación del peronismo, los gobernadores del PJ y los bloques legislativos que les responden en el Congreso decidieron salir a la cancha para mostrarse como una alternativa el año próximo, de forma bien diferenciada de Cristina Kirchner.
El peronismo federal, tal como se denomina esta corriente justicialista, tendrá su lanzamiento el próximo 6 de abril en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, en un acto que encabezarán el senador Miguel Pichetto –quien articula las estrategias entre los gobernadores y el Congreso- y el mandatario salteño Juan Urtubey, probable candidato del espacio para competir contra Macri.
En ese encuentro, según pudo saber EL DIA, también se anotarán otros gobernadores, como el anfitrión Gustavo Bordet y el sanjuanino Sergio Uñac. Otro que podría ser de la partida es el cordobés Juan Schiaretti, quien en las últimas horas se pronunció a favor de un armado peronista de cara a 2019. “Tendremos posibilidades si dejamos atrás al kirchnerismo”, pronosticó.
Schiaretti es uno de los gobernadores justicialistas de mejor diálogo con el presidente Macri, pero en la reciente visita del jefe de Gabinete, Marcos Peña, a la Cámara de Diputados, los legisladores que le responden se mostraron más críticos que de costumbre con la Casa Rosada. Incluso, criticaron a funcionarios nacionales que, según afirmaron, no tienen diálogo con esa provincia.
En medio de esos cortocircuitos y ante la constatación de que Cambiemos irá por la Gobernación mediterránea en 2019, Schiaretti sostuvo que “el peronismo tiene posibilidades de ganar la elección el año que viene”, siempre y cuando “deje atrás el kirchnerismo, porque es una etapa que está agotada”. La misma línea de pensamiento tiene el gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
Aunque hay otros mandatarios provinciales, como el puntano Alberto Rodríguez Saá, que están alineados con el kirchnerismo, lo mismo que el intendente de la capital chaqueña, Resistencia, Jorge Capitanich. En la provincia de Buenos Aires, buena parte de los intendentes siguen sin romper con Cristina Kirchner, pero el peronismo federal buscará plantar otra opción electoral.
En ese contexto fue interpretado el reencuentro de Sergio Massa y Florencio Randazzo la semana pasada, dos dirigentes que vienen de ser candidatos en la Provincia, con flojo rendimiento electoral, pero que según consideran en el peronismo federal, tienen margen para insertarse en un proyecto más amplio, que los contenga y les otorgue una plataforma para relanzarlos.
De hecho, una coincidencia central entre Massa y Randazzo –además de los cuestionamientos al rumbo económico del país- fue la premisa de que la reconstrucción del peronismo no debe tener lugar para “procesados ni condenados”, en obvia referencia al kirchnerismo. El último fin de semana, el massismo envió a varios de sus dirigentes a participar del Congreso del PJ bonaerense.
Los seguidores de la ex presidenta, que vienen de protagonizar un encuentro por la “unidad” en San Luis, no piensan quedarse de brazos cruzados ante el avance del peronismo federal. Ayer mismo el diputado Máximo Kirchner encabezó –en el gremio de Canillitas porteño- una reunión con concejales bonaerenses y alimentó así las versiones de que podría ser candidato en 2019.
“Habrá muchos actos de Máximo en los próximos meses”, anticiparon a este diario fuentes partidarias, al referirse al armado del kirchnerismo en territorio bonaerense. Por su parte, el peronismo federal tiene previsto recorrer el país con encuentros idénticos al previsto para el 6 de abril en Gualeguaychú. Se podría estar gestando una interna de proporciones dentro del PJ.
La otra posibilidad, que abonan desde la Casa Rosada, es que cada sector presente un candidato presidencial propio el año que viene, con lo cual se partiría el voto opositor en beneficio de la coalición Cambiemos, como ya sucedió con Daniel Scioli y Massa en 2015. Para que esto suceda, en mucho podría incidir la mala relación de Cristina Kirchner con Pichetto y los gobernadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí