
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Los Pumas, con equipo confirmado y dos platenses de titulares para jugar con Inglaterra
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
VIDEO. El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace menos de un mes se aludía en esta columna al conflicto planteado en el área educativa provincial, a partir de las demandas de mejoras salariales y de otra índole formuladas por el sector docente, señalándose que, a pesar de los fracasos en las negociaciones con el Gobierno, todavía quedaba tiempo como para seguir buscando fórmulas superadoras y evitar así que volvieran los paros a las escuelas públicas. ´
Ahora esa misma situación volvió a quedar planteada anteayer luego de concretarse la séptima reunión paritaria en lo que va del año y haber rechazado los gremios la nueva propuesta salarial que le presentaron las autoridades provinciales. Como se sabe, el comunicado gremial posterior al encuentro, donde argumentaron el rechazo a la oferta -firmado por la Feb, Suteba, Udocba, Sadop y Amet, en tanto que la Uda, por cuestiones que tienen que ver con la interna cegetista, se viene manejando por separado, aunque coincidió en rechazar la oferta oficial- concluyó con la convocatoria al paro y movilización el 25 de este mes.
En definitiva, de no mediar novedades, la semana que viene las aulas de las escuelas públicas provinciales volverán a estar vacías, en tanto que el paro del miércoles próximo se verá sucedido hasta el viernes siguiente por jornadas de protesta de 48 horas en la Universidad, en el marco global de algunas manifestaciones anunciadas por diversos sectores docentes. Es evidente que, desde hace muchos años, el panorama en el universo educativo en nuestro país sigue mostrándose poco auspicioso.
En el caso provincial, se ha dicho ya en reiteradas oportunidades que, más allá de las demandas de los maestros y de la postura del Gobierno –aun cuando pueda reconocerse que ambas partes se hayan esforzado por acercar posiciones en esta serie de encuentros-, lo que corresponde una vez más es instar a los actores de este conflicto a que extremen esfuerzos para lograr que un servicio tan esencial, como lo es el de la educación, pueda brindarse en plenitud.
Esto significa, procurar, a todo trance, que el ciclo lectivo se brinde sin interrupciones que alteren, inevitable y negativamente, el aprendizaje de los escolares. No cabe señalar aquí otra cosa que no sea la de volver a decir que, mientras quede tiempo disponible para negociar, ninguna puerta debe cerrarse en forma definitiva.
Tal como se ha dicho en años anteriores, lo cierto es que por más intensos que puedan parecer los niveles de controversia, sólo cabe insistir en la necesidad de que ambos sectores agoten las posibilidades hasta llegar a posturas consensuadas, que permitan resolver una situación cuyos primeros y más directos perjudicados son los millones de niños y jóvenes que asisten a las escuelas bonaerenses y que, de no acordar entre las partes, no podrán acudir a ellas.
LE PUEDE INTERESAR
Hay que darle las gracias a la Pachamama
LE PUEDE INTERESAR
Alfonsín ya forma parte del paisaje platense
Lo concreto es que la discontinuidad de un ciclo lectivo resiente profundamente a la escuela pública. Ello no significa, en modo alguno, desmerecer las justas reivindicaciones que puedan invocar los docentes.
Por ello es que debe insistirse en que las autoridades y los dirigentes gremiales del sector procuren en estas horas encontrar fórmulas positivas, que permitan la extensión de las clases sin interrupciones y que, por consiguiente, le garanticen a los alumnos ejercer el pleno derecho de aprender.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí