
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Seremos miles exigiéndole a la gobernadora que termine con el ajuste en la Provincia", declaró esta mañana Roberto Baradel
El Frente de Unidad Docente (FUD) rechazó hoy una nueva propuesta salarial del gobierno bonaerense, que mantuvo el 15 por ciento de aumento, más un adicional anual de 2.520 pesos por material didáctico, y ratificó el paro y movilización de mañana.
En la sexta oferta salarial concretada hoy por el gobierno de María Eugenia Vidal, la Provincia mantuvo la propuesta de un incremento del 15 por ciento, a pagar en tres tramos: el 7 por ciento el primer cuatrimestre, a enero y dos tramos de 4 por ciento a percibir en mayo y septiembre próximos.
Además, reiteró la propuesta de sumar un reconocimiento de 6.000 pesos en concepto de presentismo, y 3.000 por capacitación, agregando ahora el pago de una suma anual de 2.520 pesos por material didáctico.
LEA TAMBIÉN: Paritaria docente: "Hicimos una propuesta que equivale a un 18,3% de aumento"
LEA TAMBIÉN: Para el vicegobernador Salvador "no es momento de hablar de candidaturas"
Según el gobierno provincial, con estos montos el salario promedio que cobran gran parte de los docentes pasaría de 24.659 a 29.183 pesos, contando los aumentos por presentismo, capacitación y material didáctico.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta por "despidos y estabilidad laboral" en Control Urbano
LE PUEDE INTERESAR
Video.- Siguen las quejas por las pérdida de agua en la Región
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), Mirta Petrocini, expresó que el gobierno bonaerense "vuelve a incluir conceptos que saben de antemano que los vamos a rechazar porque no consolidan salario, son en negro, no llegan al jubilado y tampoco sirven para el cálculo del aguinaldo".
"La propuesta fue rechazada categóricamente, y lo volvemos a repetir: no vamos a aceptar salarios a la baja", aseguró y destacó: "Vuelven a repetir la propuesta del 15 por ciento, y para graficar lo que eso significa, hay que pensar que una factura de luz se lleva el 30 por ciento de un salario de un docente que recién se inicia".
Petrocini explicó que "el pago por presentismo es aleatorio, porque no te tenés que enfermarte para cobrarlo; lo que ofrecen por capacitación lo percibís cuando acreditás la capacitación, que puede ser en 2019 o 2020; y el material didáctico…no conforman salario, no llegan a los jubilados ni sirve para el cálculo del sueldo anual complementario".
"No se va a producir ahorro por el presentismo, el ahorro lo están haciendo con los ceses de oficio y los cargos que no se cubren", apuntó.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que "se busca imponer una pauta salarial a la baja, y el ofrecimiento de esa suma de 2.520 pesos, es una suma fija que implican 80 pesos por mes… 80 pesos por mes!".
"La gobernadora (María Eugenia Vidal) tiene más de 40.000 millones de pesos, tendría las mejores condiciones para llevar adelante una pauta digna para los docentes", puntualizó.
Baradel remarcó: "Nos gustaría escuchar a la gobernadora reconocer el trabajo de los docentes, y me gustaría verla recorrer las escuelas, pero no para la foto, sino hablando con los papás, con los maestros, oyendo cómo dan clases para 65 alumnos en un aula, o en escuelas sin cargos docentes, sin directivos, sin cargos de gabinete escolar".
Por su parte, el titular de Udocba, Miguel Díaz, pidió a la gobernadora Vidal que "como madre, como persona, como bonaerense, resuelva este conflicto, ella lo puede hacer".
Tras este rechazo, los gremios docentes ratificaron el paro y movilización previsto para mañana, junto a estatales, profesionales de la salud y empleados judiciales.
Esta noche la gobernadora Vidal, brindará una rueda de prensa en la Casa de Gobierno bonaerense.
En la anterior reunión paritaria, los gremios docentes y representantes del Poder Ejecutivo no lograron llegar a un acuerdo después de que el gobierno formulara una propuesta de aumento que incluía 3.000 pesos anuales por capacitación y un adelanto de entre 1.800 y 4.500 pesos en marzo a cuenta.
Allí, los ministros de Vidal ofertaron primero mantener el aumento del 15 por ciento en tres tramos: 5 por ciento en enero, 5 por ciento en mayo y el restante 5 por ciento en septiembre.
Además, ofreció un reconocimiento por presentismo de 6.000 pesos, pagaderos bimestralmente.
Según esa propuesta, si el docente no falta, recibirá 1.000 pesos en el bimestre; si falta un día, cobrará 750 pesos; dos días, 500 pesos, y si falta más no percibe ese plus.
A ello, el gobierno bonaerense sumó en la reunión una gratificación de 3.000 pesos para el maestro que realice una capacitación generada por la Dirección de Escuelas, fuera del horario de trabajo, de 148 horas anuales, pero también fue rechazada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí