

Nicolás Dujovne
Javier Milei encendido tras el cierre de listas: “El monstruo vive porque le temen”
El PJ consiguió unirse y los libertarios apoyan a un ex comisario
Con cortes y desvíos, ya está todo listo para la reinauguración del Pasaje Dardo Rocha
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
Elecciones 2025 en Provincia: todos los candidatos a legisladores, sección por sección
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
La Junta Electoral prorrogó el cierre de listas hasta el lunes
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
La agenda del domingo a puro fútbol: partidos, horarios y tv
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se convertirá en un virtual jefe de la cartera de Economía con injerencia en nueve ministerios, manteniendo el control de Hacienda. La negociación con el FMI, el punto clave de este movimiento
Nicolás Dujovne
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, asumirá esta semana la coordinación de todo el equipo económico, según confirmaron ayer fuentes gubernamentales.
De esta forma, Dujovne se encargará -además de seguir al frente de la cartera de Hacienda- de coordinar la labor que desarrollan nueve ministerios: Finanzas, Transporte, Trabajo, Interior, Producción, Agroindustria, Energía, Turismo y Modernización.
A partir de esta decisión, que fue anunciada durante la jornada del sábado por el presidente Mauricio Macri a la denominada “mesa chica” en una reunión mantenida en Olivos, la coordinación económica dejará de estar en manos de los vicejefes de Gabinete Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.
La decisión tuvo repercusión ayer en la red social Twitter, donde el secretario de Hacienda, Sebastián Galiani, felicitó a Dujovne “por recibir esta muestra de confianza por parte del presidente Macri”.
Por su parte, el ex ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso Prat-Gay, también manifestó en Twitter que la designación de Dujovne como coordinador “es una excelente noticia. Quedó claro que Argentina no puede darse el lujo de tener a Economía dividida en tantos pedazos”.
Según las fuentes, Dujovne asumirá formalmente el rol de coordinador en una reunión que mantendrá con los ministros de Finanzas, Luis Caputo; de Transporte, Guillermo Dietrich; de Trabajo, Jorge Triaca; de Interior, Rogelio Frigerio; de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Luis Etchevehere; de Turismo, Gustavo Santos; de Modernización, Andrés Ibarra; y de Energía, Juan José Aranguren.
Desde hace varias semanas, distintos sectores de la vida económica y política venían insistiendo en la necesidad de unificar y coordinar el accionar del área económico a cuyos desajustes atribuyen la reciente corrida cambiaria.
La decisión fue de algún modo anticipada en la conferencia de prensa que dio Macri en Olivos el miércoles pasado y donde reconoció “problemas de coordinación entre el gabinete económico y el Banco Central”.
Según se conoció, finalmente Macri tomó la decisión luego de numerosas consultas al jefe de Gabinete Marcos Peña, a economistas y a empresarios.
Además de la designación de Dujovne en la cooordinación del área económica, el titular de Hacienda deberá mantener sus funciones en ese ministerio y será el funcionario encargado de coordinar el crecimiento, los asuntos fiscales y el Presupuesto 2019, además del nexo con el Banco Central para abordar la cuestión inflacionaria con Federico Sturzenegger, a quien conoce desde su época de estudiante en Boston.
Más allá del reclamo de diversos sectores, Macri habría tomado la decisión a partir de la necesidad de mostrar un frente unificado de cara a las negociaciones que se llevan adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así, el flamante ministro coordinador será el único interlocutor en la negociación con la entidad que conduce Christine Lagarde, luego del reciente encuentro que mantuvieron en Washington este mes y el agasajo que le brindó en su casa en marzo pasado, cuando la titular del Fondo recaló en Buenos Aires para el encuentro de ministros de Economía y de Hacienda del Grupo de los 20.
Esta decisión fue comunicada el sábado por Macri a la denominada “mesa chica”
De esta manera, Dujovne liderará la discusión en torno al ajuste que debe hacer la política para bajar el déficit, la cual será en el marco del Presupuesto nacional y especialmente se hará sentir a partir del año próximo.
El viernes, Lagarde transmitió al directorio ejecutivo del Fondo Monetario “la intención de las autoridades argentinas de solicitar un acuerdo stand-by de acceso excepcional que sustentaría su programa económico”.
Asimismo, la directora del Fondo aclaró que los objetivos del programa “integralmente concebido por el presidente Macri y su gobierno” incluirían “el establecimiento de una trayectoria clara hacia un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo y la sólida creación de empleo”.
También se apunta al “restablecimiento de la confianza de los mercados a través de un programa macroeconómico claro, que reduzca las necesidades de financiamiento y encauce la deuda pública por una firme trayectoria descendente”.
Así, la empatía de Dujovne con la titular del FMI habría decidido al Presidente para catapultarlo a la virtual jefatura de todo el área económica, una decisión que pese a los reclamos había decidido hasta ahora postergar, pero que las nuevas circunstancias parecen haber forzado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí