

Dujovne y Caputo, en la conferencia de prensa de ayer/Télam
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central anunció un aumento de la tasa política monetaria, que la fijó en 40% y el titular de Hacienda dijo que bajará el déficil fiscal del 3,2% al 2,7, unos U$S 3.200 millones. Se hundió el Merval
Dujovne y Caputo, en la conferencia de prensa de ayer/Télam
Antes de que abrieran los mercados, el Banco Central anunció ayer el aumento de la tasa de política monetaria en 675 puntos básicos , y fijarla en 40 por ciento, con lo que consiguió frenar la escalada del dólar que cerró en un promedio de $22,28 en el segmento minorista, bajando un 3,1 % en relación al jueves.
Una hora más tarde, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne aseguró - en conferencia de prensa- que habrá un ahorro de US$ 3.200 millones en las cuentas públicas, producto de un baja del déficit fiscal desde el 3,2% del producto bruto interno proyectado para este año, al 2,7% .
Ambas medidas se enmarcaron dentro del esfuerzo oficial para “reducir la volatilidad del mercado cambiario de los últimos días, “que también están experimentando otros países de la región”, dijo Dujovne.
Dujovne precisó que el recorte del déficit en las cuentas públicas responderá en un tercio a la suba prevista de la recaudación impositiva. Los otros dos tercios provendrán de “ahorros muy importantes en bienes y servicios de la Administración Pública, y en que vamos a ejecutar $ 30.000 millones menos en gasto de capital e infraestructura”. Básicamente, obra pública.
Desde el Ministerio del Interior, negaron después que el recorte afecte el presupuesto destinado a obras de esa cartera Fuentes cercanas al ministro Rogelio Frigerio, aseguraron que las 3.200 obras en ejecución a cargo de esa cartera están “en marcha y garantizadas”.
“Esto nos duele, es lo que no queremos tocar, pero en este contexto necesitamos acelerar la convergencia al equilibrio fiscal por la mayor volatilidad externa y para dar señales de que, a pesar de las presiones populistas, no vamos a cejar en la busca del equilibrio fiscal”, dijo el ministro.
Se refirió luego a la suba de tasas del Banco Central y sostuvo que “no sería serio si dijera que no afecta al nivel de actividad”.
“Pero lo que más afecta es entrar en una espiral de volatilidad que se apropie del mercado y que la incertidumbre reine en la sociedad”, por lo cual las medidas de gobierno se orientan a “llevar tranquilidad”, explicó.
En las tres jornadas hábiles que tuvo esta semana, el dólar minorista acumuló una suba de 6,7 %.
En el medio, el Banco Central concretó dos aumentos en la tasa de política monetaria. El jueves la subió 300 puntos básicos -de 30,25 a 33,25 por ciento- y ayer otros 625 puntos básicos, hasta 40 por ciento, la tasa de interés más alta postconvertibilidad.
Además, la autoridad monetaria dispuso la reducción, a partir del próximo lunes, de la posición global neta positiva de moneda extranjera que pueden tener las entidades financieras hasta el 10 por ciento de la responsabilidad patrimonial computable contra el 30 por ciento actual.
La entidad que conduce Federico Sturzenegger argumentó que adoptó esta bateria de medidas a causa de “la dinámica adquirida por el mercado cambiario, en el que ayer el peso se depreció respecto al resto de las monedas de países emergentes” y alcanzó una marca récord de 23 pesos frente al dólar.
Los analistas coincidieron en que el Banco Central no tuvo necesidad de intervenir ayer y que lo que suceda la próxima semana en el mercado será “clave” para poder determinar la efectividad de las medidas tomadas por la autoridad monetaria.
El Central advirtió, además, que no dudará en volver a subir el costo del dinero “para garantizar el proceso de desinflación” y con el objetivo de defender su meta de 15% para el corriente año.
El índice Merval cayó un 3,2% este viernes, con bajas en acciones de hasta el 10%, luego de la decisión del Banco Central de reducir la posición global de moneda extranjera de las entidades financieras y subir las tasas hasta 40% con el fin de frenar la corrida contra el peso.
Dujovne y Caputo, en la conferencia de prensa de ayer/Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí