
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A principios del mes que termina se analizaba en esta columna el lamentable rebrote de las amenazas de bombas registradas contra escuelas de la Región, en una situación que obligaba a realizar evacuaciones de las sedes escolares con intervenciones de los cuerpos de bomberos y de efectivos policiales de las tres ciudades. Se registró entonces una reacción de las autoridades que, en principio, pareció frenar lo que aparecía como una seguidilla de actos similares, pero en las últimas jornadas otra ola de amenazas de bomba vuelve a golpear sobre las escuelas de nuestra zona.
Tal como se informó ayer en este diario, nada parece, entonces detener a los autores de las amenazas, ni siquiera el temor de ser aprehendidos por la Policía. Lo cierto es que luego de los fuertes allanamientos que se llevaron a cabo, tanto en La Plata como en Berisso y Ensenada, la Región se vio afectada con una nueva sucesión de intimidaciones telefónicas en distintos establecimientos educativos, agravada ayer por la explosión de una llamada “bomba de cloro” en el colegio San Cayetano, que afectó tanto a docentes como alumnos, y obligó al desplazamiento de ambulancias para atender a los damnificados.
Tal como se sabe, los alumnos de la escuela Normal 1, el colegio en el cual pudieron identificar un llamado que derivó en operativos realizados en el barrio de Tribunales, debieron ser evacuados nuevamente en las últimas horas hasta que se constató la falsedad de las denuncias.
Algo semejante sucedió en el Albert Thomas, donde nuevamente se registró una amenaza de bomba a través de un llamado al 911. Según denuncian padres de los chicos, también se repitieron el martes y anteayer. En tanto, se dieron cuenta de episodios similares en el Líceo Víctor Mercante de Diagonal 76 entre 4 y 5, y en la secundaria de 48 entre 8 y 9, en tanto que en Berisso cinco escuelas sufrieron la misma experiencia.
Con toda razón se habló ayer en esta misma página de la presencia de una verdadera pandemia de amenazas de bomba en escuelas pertenecientes a las tres ciudades, en una situación que se extiende desde hace un mes sin que se haya encontrado una solución a semejante dislate.
Cabe recordar que las amenazas de bomba activan automáticamente las alarmas en bomberos y hospitales, donde se disponen de inmediato medidas para eventuales emergencias. Los autores de estos llamados anónimos debieran tener en claro y cobrar conciencia de los trastornos que causan y los temores que desencadenan, hasta que finalmente, en cada uno de los casos, se comprueba que tales anuncios fueron falsos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Récord sangriento en la campaña electoral para la presidencia de México
No caben dudas de que –además de las medidas preventivas y eventualmente sancionatorias que deban impulsar la Justicia y las fuerzas de seguridad- sólo la generación de una fuerte conciencia social podrá disminuir y frenar esta lamentable modalidad. Sin perjuicio de detener y sancionar con la máxima rigurosidad legal posible a los autores y, en su caso, también a los adultos responsables de quienes cometen estas penosas acciones delictivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí