
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por OSVALDO GRANADOS
osvaldoperiodista@gmail.com
Ahora o nunca. La oposición más dura se reunió en el Instituto Patria.
Allí surgieron ideas. Es notable como creció la pasión por las encuestas. Las cuatro principales nunca pensaron que en un año sin elecciones trabajaron tanto. También aparecieron otras, pero son menos creíbles. Los números se adaptan a lo que quiere el que las contrata.
LE PUEDE INTERESAR
Hay vida afuera de la economía
LE PUEDE INTERESAR
El retorno de las curiosidades platenses
¿Qué surgió de la reunión?
Uno: el Gobierno pasará por su peor momento entre julio y diciembre.
Dos: hay que presionar, a los sindicatos por un paro general de 48 horas.
Tres: frases para repetir como “Esto no aguanta” “Llega el 2001”. “Hay que sacar la plata de los bancos”.
Cuatro: En los medios cercanos al gobierno anterior, se insistió para que los conductores de medios sean negativos y vayan planteando dudas si se llega o no a las elecciones .
Cinco: Pichetto señaló que Cristina será candidata presidencial. Y el “Chivo” Rossi fue muy claro: “Habrá una candidata, si se presenta otro por el peronismo le hace el juego a Macri”.
Seis: un orador, funcionario de Cristina, lo graficó con un ejemplo. “El Gobierno va a cruzar el desierto. Piensa que al oasis se llega entre diciembre de este año y marzo del año que viene”. “Tenemos que lograr que no lleguen a ningún lado“. “De lo contrario corremos el riego de tener que soportarlos 4 años más”. “Todo depende por cuánto tiempo tendremos recesión”.
Siete: “La verdadera batalla es este año”.
En la reunión no se habló de candidaturas. Los intendentes de Buenos Aires se quedarán con Cristina. Dos de ellos fueron muy claros: “No tienen ni un intendente y tampoco candidato que la pueda enfrentar”. “Sin ella no existen”. Vamos con ella o con el que ella diga”.
Los peronistas llamados “racionales” lo saben. Recibieron a Rodríguez Saá , que quiere ser vicepresidente de Cristina.
“Somos todos peronistas y hay que seguir a la ex Presidenta”, dijo el puntano.
Duhalde en otra reunión expresó: “Se imaginan a Cristina otra vez con poder”. “Se va a vengar de todos los peronistas traidores”. “El único que le puede ganar es Roberto Lavagna”, aseguró. Casi todos están de acuerdo en ese tema. La confusión es enorme. Por ahora se olvidaron de Tinelli.
¿Qué hará el Gobierno en estos seis meses de ajuste?
Primero, dicen: parar de manera definitiva los vaivenes del precio del dólar.
“Estamos con tasas muy altas que frenan la inversión y el consumo”. Si no le encontramos la vuelta, lo que pensaron es algo peor o igual que la última corrida”.
¿Otra corrida, otra devaluación?
Un funcionario de Economía, me dice que no es posible. Pero no estaba muy convencido.
La mayoría no quiere que vuelva Cristina, pero ya no creen en los mensajes del tipo: “Lo peor ya pasó“.
La pérdida del poder adquisitivo será una realidad hasta diciembre.
El Gobierno está como ese oficial encargado de desarmar una bomba. Los cables son de varios colores. Tiene que cortar en forma acertada.
Un cable el dólar; otro el aumento de tarifas y transporte; la inflación; desarmar las Lebac; bajar el gasto en Nación y provincias; bajar paulatinamente las tasas del 47% anual; los radicales que le piden no bajar más las retenciones al agro. En ese terreno; la gobernadora Vidal, elige bajar la obra pública para poner más dinero en la ayuda social y los planes.
Esto provocó la indignación de todos los economistas liberales que la acusan de populista y tratar de diferenciarse de Macri. La clase media explotó en las redes. Están hartos de pagar planes sociales .
Cuando cerraba la semana, nos encontramos con un asesor del ministro del Interior. Pertenece a la secta minoritaria de los que ven más de la normal.
Me dijo: “No será que asustan con un ajuste salvaje para lograr resultados”. “Acá si no mostrás el precipicio todo el mundo cree que esta en Japón”. “Exagerar el recorte es necesario, para después pasar el peine fino”. “Además hay que guardar mucho dinero para el año que viene”. “Desde enero aparecerán masivamente las Obras Públicas”. En síntesis, apretar ahora para aflojar después. Así de simple. Además rezar por el campo y la próxima cosecha.
Lavagna, señala que se hizo parte del ajuste con la devaluación y suba de precios por encima de los salarios.
Tenia dudas. Pero apareció un Instituto privado - es el Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Señala que el ajuste es 148.000 millones de pesos aún con bajas de impuestos. Con esos números si el Gobierno logra los 300.000.- millones, en 2019 no sólo llega al 1,3% de déficit sino a un superávit del 0,5 % del PBI.
¿Será cierto?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí