
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
Piedrazos a Milei en Lomas de Zamora: tuvieron que evacuar al presidente y suspender la caravana
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses, aspira a liderar la ONU
Murió Eusebio Poncela, actor de "La ley del deseo" de Pedro Almodóvar, a los 79 años
Tiroteo en escuela católica de Minneapolis: murieron dos niños y hay al menos 17 heridos
"Una noticia que duele": robaron la Escuela Nº 12 de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se completaron nuevos segmentos del Centro y ya suman 280. Continuarán por diagonal 80, calle 6 e inmediaciones de calle 12
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El sistema de contenerización en la Ciudad aceleró su paso en los últimos días, para llegar a fin de año con 280 recipientes instalados y el cálculo proyectado de que a mediados de 2020 habrá 800 contenedores en pleno funcionamiento en todo el casco céntrico y zonas comerciales.
Se habrá concluido entonces la primera etapa del proceso previsto en el nuevo convenio de recolección de residuos, que establece que en ocho años se coloquen contenedores en todo el casco céntrico y principales arterias y centros comerciales de las localidades.
Entre julio y los últimos días se llegó a los 280 recipientes, instalados en el triángulo que forman las plazas Italia, San Martín y Moreno, y ampliándose luego a la zona que comprende también a la plaza Paso y a la plaza Rocha. También se instalaron en el centro comercial de la calle 12, entre 54 y 64; en el centro de Los Hornos, en la 137 entre 60 y 66, y en Tolosa, en un sector que comprende las calles 1 y 4, de 528 a 532.
Se espera que el sistema avance a partir de las próximas semanas en toda la diagonal 80, y continúe la calle 6 entre 44 y 60, y la zona aledaña al centro comercial de calle 12, hasta la diagonal 73. Estiman en la Comuna que a este paso para mitad del año que viene estaría culminada la primera etapa de contenerización del sistema en la Ciudad, incorporando 800 contenedores.
Será esa cantidad el 25 por ciento del casco, el que continuará completándose a partir de 2021 en la segunda de las cuatro etapas previstas en el convenio que el gobierno de Julio Garro firmó el año pasado con la empresa Esur, ganadora de la licitación del servicio de recolección.
El avance de la instalación de estos artefactos se aceleró en los últimos 15 días. Incluso, en menos de cuatro días ya podían verse en todo el segmento que va desde la avenida 44 hasta la diagonal 74 y entre la avenida 13 y la 7.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman una suba salarial para los privados a cuenta de las paritarias
LE PUEDE INTERESAR
El Indec da a conocer las variables de la actividad económica de octubre
Como viene publicando este diario desde que se inició con el impulso de implementar el sistema que ya funciona desde hace una década en la Ciudad de Buenos Aires y otros centros urbanos. el servicio de recolección con contenedores está previsto en un inicio sólo para los residuos húmedos. Sin embargo, el pliego de licitación contempla la incorporación en el futuro de otros similares pero para basura reciclable.
Como ya pueden verse en varias zonas del microcentro, el sistema consiste en la colocaciòn de un recipiente por cuadra que deben utilizar los frentistas de ambas veredas en cualquier horario, en lugar de depositar las bolsas en las puertas de sus propiedades, ya que la empresa de recolección sólo se ocupa vaciar los contenedores, con camiones especiales.
Los artefactos miden 1,5 metros y tienen una capacidad de hasta 3,2 metros cúbicos y su gran peso impiden su desplazamiento.
A partir de 2021 comenzará la segunda etapa de contenerización, y se espera que para 2022 sean 1.600 los contenedores instaladores y, para 2024, unos 2.400.
En tanto, los residuos secos, con basura reciclable, continuarán recolectándose como hasta ahora, los lunes, miércoles y viernes, de 9 a 14, con un servicio diferente, en el casco urbano y la zona comprendida desde la calle 526 hacia el sur de la Ciudad. En tanto, los martes, jueves y sábados, hace lo propio desde la calle 526 hacia la zona norte.
El secretario de Gobierno municipal, Marcelo “Chuby” Leguizamón, ponderó el desarrollo del nuevo sistema e indicó que provoca “una importante disminución de la basura en las calles y una gran agilidad en el funcionamiento de la recolección”.
El servicio de recolección de residuos representa un 20 por ciento de los gastos anuales de la Comuna. En el Presupuesto municipal 2020 las partidas asignadas a esa prestación es de 225 millones de pesos por mes, en tanto que los últimos meses de 2019 implicó unos 181 millones.
El incremento obedece a las actualizaciones de los costos de los insumos, combustible y paritarias de trabajadores, que se actualizan periódicamente, pero, además, de la ampliación del servicio a nuevas zonas que hasta ahora no estaban comprendidas, fundamentalmente de la periferia, donde la recolección se complementa con el trabajo de cooperativas coordinadas por las delegaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí