
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
De la Universidad a Alemania para participar de un Mundial de básquet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a representar el 45% de los asalariados en nuestro país, las mujeres sólo ocupan tres de cada diez cargos de decisión, señala un informe de la Defensoría del Pueblo
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Pese a que la mayoría de quienes se gradúan hoy en carreras científicas son mujeres y existen cada vez más investigadoras en nuestro país, en lo que hace al nivel jerárquico ellas siguen llevando las de perder. Tanto es así que aun cuando representan el 53% del sector científico argentino, hoy sólo un 15 por ciento de ellas ocupan cargos de poder. Esta misma desigualdad parece darse en mayor o menor medida tanto en el sector privado como en el estatal.
El dato sobre la disparidad de género en el ámbito científico fue dado a conocer en un encuentro organizado recientemente por el Centro de Investigaciones Opticas (CIOp) cuyo título no deja margen para dudas: “Mujeres en Ciencia e Ingeniería: la historia que no conocés”. En él la directora del CONICET La Plata, Pilar Peral García, se reconoció a sí misma como una rara excepción en su campo profesional.
“De quince centros científicos tecnológicos que tiene el CONICET a nivel nacional, sólo 4 son dirigidos por mujeres. Aunque cada vez son más las que ingresan a las universidades, así como las investigadoras en puestos y categorías inferiores, pocas llegan a cargos jerárquicos o de decisión. En Argentina tenemos alrededor de un 53 por ciento de representación de mujeres en investigación, pero sólo un 15 por ciento ocupa los cargos más altos”, detalló la directora del organismo a nivel local.
La misma realidad aparece reflejada de un informe que presentó la Defensoría del Pueblo de la Provincia a principios de este mes en el contexto del Día Mundial de la Mujer. De acuerdo con esa investigación, que fue realizada en base a datos oficiales, las mujeres, pese a representar el 45% de los asalariados en nuestro país, sólo ocupan tres de cada diez puestos de decisión.
”Si bien en la Argentina se han logrado importantes avances en lo que se refiere a la aprobación de leyes a favor de la igualdad de género, en lo que se hace al acceso a puestos de toma de decisión todavía nos queda un largo camino por recorrer”, reconoce el defensor del Pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino, quien propone hacer operativo el sistema de control de disparidades de género en materia laboral a través de la base de datos de ANSES.
“Uno de los rasgos más notorios que distinguen a mujeres y varones en la Argentina es su inserción en puestos de decisión”, señala también un estudio realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Basándose en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), ese informe muestra que “de los varones ocupados el 6,1% se desempeña en puestos directivos y un 2,3% en puestos de jefatura” mientras que, entre las mujeres, “esas cifras se reducen al 3,8% y 1,4%, respectivamente” en el país.
El acceso a puestos jerárquicos es una de las diferencias de género más notables del ámbito laboral
Lo cierto es que no todos los sectores son igualmente permeables a la presencia femenina en posiciones de poder. Según una investigación realizada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), el sector público cuenta con más mujeres que el sector privado en puestos de máxima autoridad.
Mientras que en el Estado y los partidos políticos ellas ocupan el 18,7% de los cargos directivos, en las grandes empresas apenan alcanzan un 4,4% y en los sindicatos nacionales -donde se registra uno de los porcentajes más bajos de liderazgo femenino- sólo un 5%, según se desprende de esa investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí