
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
Enviaron a la Justicia Federal la denuncia de la contadora Foresio
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
Milei recibe a la Mesa de Enlace, en medio del reclamo por las retenciones
De la Universidad a Alemania para participar de un Mundial de básquet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio realizado por científicos británicos asegura que la segunda colonia más grande de ellos casi desapareció
el emperador es el mas alto de los pinguinos/ web
Aunque la población de pingüinos emperador viene cayendo desde hace décadas, una reducción del hielo antártico habría contribuido a acelerar el proceso en los últimos años produciendo la muerte de miles de crías de esta especie en una de sus principales colonias, según afirma un estudio publicado esta semana en la revista científica Antarctic Science.
La investigación, realizada por científicos del British Antarctic Survey, califica de “catastrófica” la pérdida de ejemplares que registrada a partir de 2016 en la colonia Halley, un asentamiento que se ubica en el Mar de Weddell, que solía recibir hasta 25 mil parejas de pingüinos emperador cada año y era considerada por ello la segunda más importante a nivel mundial.
La fragilidad de la superficie provocó que las crías se ahogaran antes de poder nadar
El pingüino emperador (Aptenodytes Forsteri) perteneces a la familia Spheniscidae, la de mayor tamaño y peso entre sus 18 especies. El macho y la hembra son similares en plumaje y tamaño y pueden superar los 120 cm de altura y llegar a pesar entre 20 y 45 kilogramos.
En base al análisis de imágenes de satélite, los investigadores británicos observaron que en 2016, un año particularmente caluroso y tormentoso para el continente antártico, “el hielo sobre el que los pingüinos tenían a sus crías cedió matando a casi toda una generación”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Es verdad que los amantes siempre besan más y mejor?
Como señala el estudio, la fragilidad de la superficie provocó en 2016 que las crías del pingüino emperador se hundieran y se ahogaran antes de contar con las alas que les permitan nadar, un fenómeno que se repitió en 2017 y en 2018, y que habría llevado a esa colonia al borde de su desaparición.
“Las tormentas que se produjeron en octubre y noviembre aceleraron el proceso de destrucción. El hielo marino que antes era estable y confiable, ahora es simplemente insostenible”, explica Peter Fretwell, uno de los autores del estudio, quien atribuyó el cambio climático al fenómeno de El Niño, que en 2016 produjo la mayor cantidad de tormentas de los últimos 60 años y una reducción récord del hielo antártico.
“Dado los niveles de incertidumbre ecológica, el número de pingüinos emperadores va a disminuir drásticamente, perdiendo entre el 50 y el 70% de su número antes de finales de este siglo”, agregó Fretwell.
El estudio del British Antartic Survey vino a confirmar lo observado en otras investigaciones sobre los riesgos que enfrentan los pingüinos emperador por el cambio climático. Ya en 2014 la Institución Oceanográfica de Woods Hole había dado a conocer un trabajo que advertía que esa especie se reduciría drásticamente como consecuencia del calentamiento global.
Pese a este panorama desalentador, los investigadores creen que la especie tendría aun cierta esperanza de recuperarse, ya que “se observó un claro aumento en el tamaño de una colonia vecina, la Dawson-Lambton, lo que sugiere que muchos pingüinos de Halley habrían migrado hacia allí”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí