Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Caracas
Cincuenta y cinco periodistas fueron detenidos “arbitrariamente” en Venezuela y más de 200 “ataques” se registraron contra la prensa en lo que va de año, según denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) del país.
“En 6 meses han sido detenidos arbitrariamente 55 periodistas, 22 de ellos de medios internacionales o corresponsales extranjeros, algunos de los que, además, han sido deportados del país en custodia de organismos de seguridad”, dijo en una nota de prensa el gremio en el marco del Día Nacional del Periodista en Venezuela.
Asimismo, indicó que en este mismo periodo se registraron “244 ataques al ejercicio del derecho a la información -particularmente contra periodistas y medios-”.
El sindicato explicó, además, que “han sido sistemáticas las desapariciones forzadas de periodistas” al señalar que este tipo de situaciones se presentan cuando los cuerpos policiales niegan el paradero “de las víctimas, mientras las aislan, las torturan y las obligan a revelar sus fuentes”.
Con estas cifras el SNTP eleva a 2.265 los ataques a la libertad de expresión en Venezuela desde que Nicolás Maduro asumió la Presidencia en 2013.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
¿Son verosímiles las amenazas de Donald Trump?
“Esto convierte a Nicolás Maduro en el primero violador del derecho a la información y a la libertad de expresión en la historia democrática de Venezuela”, señaló el secretario general del sindicato, Marco Ruiz.
En Venezuela varios medios de comunicación nacionales e internacionales fueron sacados del aire por orden del Gobierno chavista, especialmente cuando han sido críticos con su administración y cuando la tensión política se incrementó en el país. Este fue el caso de CNN en Español en 2017, los colombianos NTN24 en 2014, RCN y Caracol en 2017 y en 2007 el nacional Radio Caracas Televisión (RCTV).
Según la ONG Espacio Público, que defiende los derechos de la libertad de expresión, “para diciembre de 2018, diez de los 24 estados de Venezuela” no tenían prensa escrita y contaban con pocas opciones para informarse a través de “medios tradicionales”.
La mayoría de los medios existentes en estas zonas son controlados por el Estado, dijo la ONG en mayo pasado. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí