
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No solo mandarán a la casa a los mayores de 65, sino también a los considerados grupos de riesgo. Esperan definición por el transporte
Axel Kicillof, ater junto a Alberto F. y Rodríguez Larreta en Olivos / Télam
Todos los empleados públicos bonaerenses que hayan retornado en las últimas semanas de países afectados por la pandemia de coronavirus, o que hayan estado en contacto con quienes viajaron, gozarán de licencias especiales y serán enviados a su casa con modalidades de tele trabajo que serán dispuestas y coordinadas por cada área. La misma medida se aplicará para embarazadas o grupos de riesgo, como los adultos mayores. Además, se alentará y fomentará la realización de trámites on line y en algunos casos se cerrarán lugares de atención al público, como IOMA.
Las medidas fueron resueltas en la Gobernación como parte del protocolo para evitar la propagación de COVID 19 en territorio bonaerense, donde ayer se registró un nuevo caso, el número 12, de la enfermedad. Y se complementarán con las disposiciones anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández, quien informó que toda la población del país mayor de 65 años será licenciada.
El gobernador Axel Kicillof participó ayer de la reunión del gabinete de crisis en la Quinta de Olivos y acompañó, junto a su par porteño Horacio Rodríguez Larreta, a Alberto Fernández en la conferencia de prensa en la que se anunció la suspensión de las clases y el cierre de las fronteras.
En la Gobernación, la principal atención estaba centrada en la resolución que se tomaría con respecto a las clases. Después del anuncio, se ratificó la continuidad del servicio de comedores hasta el 31 de marzo próximo.
“Las escuelas no cierran, como dijo Alberto. Se suspenden las clases, pero se garantiza el servicio de comedores”, explicaron en el gobierno bonaerense, más allá de que todavía no había precisiones ni detalles sobre cómo se llevará a cabo el servicio en las próximas dos semanas.
“Hemos tomado medidas de prevención sociales e individuales para evitar la propagación del virus y mediadas sanitarias para reforzar el sistema de atención de la provincia”, dijo Kicillof después de la conferencia. Y agregó: “Estamos trabajando DIA y noche para encontrar las mejores soluciones teniendo en cuenta las dimensiones de la provincia y la gravedad de la pandemia. La Provincia garantiza la continuidad educativa con un programa de articulación pedagógica y la alimentación de niños y niñas que asisten a comedores”.
LE PUEDE INTERESAR
Buenos Aires pone en marcha un plan de continuidad pedagógica
Más allá de las definiciones tomadas por Nación, en la Provincia rige desde la semana pasada el estado de emergencia sanitaria, que habilita a una serie de medidas de excepción que a partir de mañana se sentirán con fuerza en la administración pública.
Por lo pronto, la decisión tomada por Kicillof, en línea con la Nación, es que la actividad en las oficinas del estado continúe solo en la medida que sea necesario y conrecaudos como el apartamiento con licencias especiales de todos los que hayan estado en contacto con casos sospechosos o los grupos de riesgo.
“Cada ministro y responsable de los organismos está habilitado a otorgar licencias especiales sin necesidad de consultar”, explicaron en la Gobernación. En algunos organismos, trascendió, ya desde el viernes pasado se mandaba a su casa a las mujeres embarazadas y a los adultos mayores.
Por eso, se fomentará la metodología del tele trabajo, es decir, que siempre que el caso lo permita los empleados realicen esas tareas en sus casas.
Con respecto a las oficinas con atención al público, se informó anoche, la decisión es que sigan abiertas pero desalentando la realización de trámites que no sean urgentes y fomentando todas las acciones que se puedan hacer on line.
Por ahora, solo IOMA anunció que dejará de atender al público en su sede central, aunque se informó que continuarán con las prestaciones.
Con este panorama, la gran definición pendiente, sobre la que se avanzaría hoy en otra reunión con representantes del gabinete de crisis nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, es qué pasará con el transporte público.
Como el 70 por ciento de los casos son delGran Buenos Aires, una de las opciones que se analizan es restringir servicios para fomentar que la gente permanezca en sus casas y minimizar la posibilidad de transmisión del coronavirus.
Según trascendió, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es uno de los que fomenta la suspensión del transporte público, aunque en el debate hay otras voces que afirman que con la medida tomada con respecto a las clases alcanza para que baje considerablemente la afluencia en trenes y colectivos.
La definición con respecto al transporte público llegará hoy y se tomará en el marco del gabinete interministerial de crisis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí