

El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los últimos días en las carnicerías platenses aplicaron subas en el precio del kilo de carne vacuna de entre $20 y $40. Aseguran que el sector está preparado para seguir trabajando
En las carnicerías de la Ciudad se registró en los últimos días un aumento en el precio del kilo de diferentes cortes carne de entre $20 y $40 y, mientras en muchos barrios ya surge la inquietud acerca de los abastecimientos de ese alimento, el responsable de un importante frigorífico de la Región informó que el sector está preparado para seguir trabajando.
Durante la semana la carne salió del mercado de hacienda un 14,6 por ciento más cara y muchos carniceros que a principios de marzo habían esquivado remarcar los precios para evitar que el consumo siga cayendo en picada, tuvieron que modificar los valores de casi todos los cortes, “subí de $20 a $40”, reconoció Luis, un carnicero del barrio de Tribunales.
Según se supo, desde el gobierno nacional comenzaron a trabajar para detener los incrementos en ese esencial producto de la canasta básica.
Además también se registró que el pollo “no para de aumentar”, dijeron en las pollajerías consultadas por EL DIA, ahora el valor del kilo ronda los $120.
Desde la Asociación de Propietarios de Carnicerías se aseguró que no es el carnicero el formador de precios y se calificó como un “disparate” que en una semana haya aumentado todo el 10 por ciento.
Es que a medida que los precios se disparan, el impacto en la depresión del consumo se hace evidente en carnicerías que desde hace bastante tiempo parecen haber arrancado la cuarentena antes de lo previsto.
Como dato hay que tener en cuenta que en 2019 el consumo alcanzó los 109,5 kilos anuales per cápita en la Argentina, entre la que figura el gasto en carnes de vaca, pollo o cerdo. Eso significa que retrocedió un 5,3% en relación al 2018, cuando se ubicó en 115,6 kilos anuales.
En ese marco, como ya informó EL DIA, crece la tendencia de los consumidores más humildes a comprar por ejemplo, “$ 100 pesos de carne picada” o “lo que me alcance de churrascos con $200”.
En cuanto al valor por kilo de los distintos cortes vacunos, se encontró, asado, $370; bifes anchos, $320; bifes angostos, $340; peceto y colita de cuadril, $425; picada común, $270; especial, $330; cuadril, $415; paleta, $340; cuadrada, $370; bola de lomo, $370; nalga, $415; lomo, $ 450 y vacío, $405.
La buena noticia es que no hubo aumento de precio en el kilo de carne de cerdo, el pechito y los bifes están a $255; el solomillo a $325; la bondiola a $ 375.
“Es algo que ya lleva bastante tiempo, la gente compra más de una vez a la semana bifes de cerdo o para los asado, bondiola”, sostuvo un carnicero de San Carlos.
Respecto del tema precios en los cortes vacunos, uno de los directivos de un frigorífico de la Región señaló, “nosotros somos proveedores de cadenas de supermercados y no vemos aumentos significativos en las cadenas y mayoristas que nosotros suplimos”.
En cuanto al abastecimiento el vocero consultado informó: “En principio las autoridades comunicaron que hay algunos sectores que son considerados estratégicos o esenciales que deberán seguir operando como son salud, seguridad, energía y alimentos. Por lo expuesto en principio estamos preparados para seguir trabajando. Desde hace más de una semana comenzamos a tomar medidas preventivas respecto del tema coronavirus”.
Además se consignó que se mantienen reuniones con la idea de coordinar con algunos sectores vinculados a la logística para poder mover la hacienda, transportar y distribuir la carne.
Se comunicó que entre las medidas que se toman está el hecho que no se admiten visitas, se toma la fiebre a todo el personal al ingreso a planta, se analizó y se licenció, para que se queden en sus casas, el caso de personas mayores de 60 años y todos aquellos que presentan algún otro tipo de patología contraindicada (presión arterial alta, diabetes, antecedentes cardíacos, etc.)
En tanto que ayer el presidente del Mercado de Hacienda de Liniers, Oscar Subarroca, afirmó que la plaza ganadera porteña se encuentra funcionando mediante el sistema de “ventas al oído”, y garantizó el normal abastecimiento de carne para los consumidores que residen en el área metropolitana de la ciudad de Buenos Aires (AMBA).
“Es importante dejar en claro que no habrá ningún tipo de desabastecimiento”, subrayó Subarroca. El directivo se refirió de esta forma a las restricciones derivadas de las medidas de prevención ante el avance del coronavirus. En ese marco, el Mercado de Liniers modificó su operatoria esta mañana pero sin interrumpir el normal desarrollo de los remates.
En 2019 el consumo alcanzó los 109,5 kilos anuales per cápita en la Argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí