Kicillof cambia a su ministro de Educación: el comunicado de la Provincia
Kicillof cambia a su ministro de Educación: el comunicado de la Provincia
Elecciones en Gimnasia: uno por uno, todos los nombres de las 4 listas que se oficializaron
Causa cuadernos: confesiones, historias y el muerto que complica a Cristina Kirchner
Impuesto Inmobiliario: ARBA aclaró quiénes deben pagar el polémico "adicional"
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
Otro accidente en La Plata casi termina en tragedia: un motociclista chocó y voló por los aires
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
VIDEO. ¡Desopilante! La reacción del jurado de MasterChef con el raviolón de Miguel Ángel
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, vecinos evacuados pero sin heridos
El Gobierno trabaja en una reforma en materia de Seguridad y crearía la Policía Migratoria
VIDEO. Alterados por una fiesta de promoción secundaria: descontrol y hartazgo vecinal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la pandemia, Infantino adelantó que van a reducir los calendarios y a acortar los torneos ¿La crisis global se lleva puesto al fútbol?
La UEFA postergó de manera indefinida las finales de la Champions y la Europa League. Incertidumbre / AFP
¿Los coletazos de la pandemia coronavirus pueden ser letales para la industris del fútbol tal como la conocemos hoy? En el marco de un deporte cada días más expansivo y con la intención aprobada de agrandar de manera exponencial en la Copa del Mundo de 2026 -antes del presente flagelo- a 484 seleccionados, desde la FIFA ya salieron a abrir el paraguas acerca de lo devastador que puede ser este enorme problema mundial para una industria que por primera vez en mucho tiempo podría tener una alarmante contracción.
Como si esto fuese poco, en medio de este panorama la UEFA formalizó el aplazamiento de las finales de todos los torneos continentales de clubes, Liga de Campeones (masculina y femenina) y Europa League, previstas en mayo, una semana después de haber suspendido estas competiciones “hasta nueva orden”, debido a la pandemia del coronavirus.
“La UEFA ha tomado formalmente la decisión de aplazar las finales de clubes de la UEFA que estaban programadas para mayo de 2020”, indicó la instancia en la víspera en un comunicado.
“No se ha tomado aún una decisión sobre las nuevas fechas. El grupo de trabajo, establecido la semana pasada (...) analizará las opciones disponibles. El grupo ya ha comenzado a examinar el calendario. Los anuncios se harán en su debido momento”, precisó la UEFA.
La final de la Liga de Campeones masculina estaba inicialmente prevista en Estambul el 30 de mayo de 2020, tres días después de la final de la Europa League en Gdansk (Polonia) el 27 de mayo. La final de la ‘Champions’ femenina estaba programada en Viena el 24 de mayo.
En una reunión de crisis celebrada la semana pasada, la UEFA ya decidió aplazar la Eurocopa al verano (boreal) de 2021 y suspender todas sus competiciones de clubes “hasta nueva orden” frente a la propagación del coronavirus.
LE PUEDE INTERESAR
“Jamás me imaginé ver cerrado a Disney”
El fútbol como negocio se verá afectado. Habrá que olvidarse de los calendarios gigantes
Las dos competiciones masculinas quedaron interrumpidas en los octavos de final, mientras que la ‘Champions’ femenina disputaba los cuartos.
El futuro del fútbol podría depender de disputar menos partidos y menos torneos para así esquivar una crisis financiera, dijo el presidente de la FIFA en una entrevista realizada por “La Gazzetta Dello Sport” de Italia.
Con el fútbol casi que totalmente paralizado por todas partes del mundo y sin una luz al final del túnel debido a la pandemia del coronavirus, Infantino advirtió que el deporte se expone a una recesión.
“Quizás podamos reformar el fútbol mundial dando un paso atrás”, dijo Infantino en la entrevista con el diario italiano.
“Se necesita tener una evaluación del impacto global”, dijo el presidente de la FIFA. “Todos juntos para salvar al fútbol de una crisis que tiene el riesgo de ser irreversible”.
Infantino señaló que tener “formatos distintos” podría ser una de las respuestas, con “menos torneos, pero más interesantes”.
“Quizás menos equipos, pero más igualados”, añadió. “Menos partidos, pero más competitivos, para proteger la salud de los jugadores”.
Previo a la pandemia, Infantino había ensanchado el ya congestionado calendario de fútbol al expandir la Copa Mundial de 32 a 48 selecciones a partir de la edición de 2026, además de lanzar un Mundial de Clubes con 24 participantes desde el año próximo (2021) que ya fue aplazado días atrás.
La edición inaugural del Mundial de Clubes en China deberá esperar, luego que la semana pasada la UEFA y la CONMEBOL aplazaron sus campeonatos por un año hasta 2021. La decisión se tomó para permitirle a las ligas domésticas poder completar sus temporadas.
La paralización ha dejado muy pocas fechas en el calendario internacional de la FIFA para completar el proceso de las eliminatorias para el Mundial de Qatar en 2022.
Todo este generará mayor presión entre los jerarcas del fútbol -muchos con conflictos de interés- para abrir un debate sobre un apretado calendario que ha quedado en evidencia por la pandemia.
Se vienen días difíciles para el mundo del fútbol y la ola de preocupación de segura llegará al fútbol de nuestro país. Reina la incertidumbre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí