

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio acerca de que comenzarán las obras de restauración del Anfiteatro del Lago formulado en las últimas horas por el intendente local, en trabajos que demandarán una inversión de 12 millones de pesos y cuya ejecución insumirá algo más de cuatro meses, significa para la Ciudad la recuperación de un ámbito cultural de primer nivel.
Está claro que mucha gente podría señalar que no son momentos para realizar gastos de esta naturaleza, aún cuando es justamente esta época de pandemia la que otorga mayor consistencia a la decisión de reactivar un espacio que, por tratarse de una sala a cielo abierto, permitirá que el público, desde la primavera hasta entrado el otoño, asista con mayores seguridades sanitarias y que, desde luego, los artistas cuenten con un escenario habilitado para poder actuar. En este caso, a uno de los que más rica tradición artística tiene en la provincia de Buenos Aires.
En muchas ocasiones anteriores se calificó al también llamado Teatro Martín Fierro como a una joya abandonada que, durante muchos años, patentizó la falta de mantenimiento de un patrimonio cultural de primer nivel. El panorama que ofreció en ese tiempo conformó un triste muestrario de rajaduras, butacas estropeadas, pastos entreverados en la platea y en el escenario, todo a partir de una inexplicable desidia por parte de sucesivas autoridades del área de cultura provincial, a cuya órbita pertenecía. En 2019, como se sabe, fue cedido por la Provincia a la Municipalidad por el plazo de diez años, renovable por otros diez más.
Se habla de un lugar de muy rica tradición, que fue escenario de recitales, obras de teatro, espectáculos de danza y de otra naturaleza artística, en funciones protagonizadas por primeras figuras de nivel internacional, nacional y local. El Anfiteatro fue inaugurado inicialmente en 1913 y reinaugurado en 1949, con la estructura que perdura hasta hoy. Está ubicado sobre el único islote del lago del Paseo el Bosque y cuenta con una platea a cielo abierto de estilo neoclásico romano con una capacidad de 2.000 butacas.
Lo cierto es que, después de años de abandono y deterioro en el que distintas personalidades y elencos vinculados al arte, entidades y sectores de bien público reclamaron su restauración. De concretarse, el Anfiteatro podría así sumarse a los espacios culturales como el Pasaje Dardo Rocha, el Coliseo Podestá, el Centro Cultural Islas Malvinas, el Paseo del Bosque, el Planetario, el Museo de Ciencias Naturales, la República de los Niños, el Parque Ecológico, la Catedral, la Casa Curutchet, entre otros, y así darle más vigor a la potencialidad turística de la capital bonaerense.
En este sentido, existen estadísticas de años recientes acerca de que sólo computando los lugares y paseos dependientes de la Comuna, fueron más de un millón los visitantes que pasaron por espacios recreativos y culturales de la Ciudad en las vacaciones de invierno.
LE PUEDE INTERESAR
Sanar el medio ambiente para mejorar la calidad de vida y la salud
LE PUEDE INTERESAR
Inglaterra ante el abismo del desempleo
Debe reclamarse, entonces, que los trabajos se cumplan en los plazos más breves posibles, sin que acontezcan demoras -que suelen ser frecuentes en muchas de las obras públicas- y que, asimismo, la calidad técnica de la obra a realizar se vea respaldada por una buena planificación y una mejor ejecución de los trabajos previstos.
No debiera ser necesario poner de relieve la excelencia arquitectónica que caracteriza al emblemático teatro del Lago. Rodeado por un canal que flanquean añosas arboledas, todo su contexto es también estimable y digno de consideración. El abandono que exhibía no sólo importaba una lesión para uno de los bienes más valiosos del patrimonio urbano, sino también un inexplicable desinterés por la tradicional relación de los platenses con la vida cultural.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí