
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Desigualdad: mejora la estadística, deterioro real en las condiciones
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
“Los dólares o no la contás”: otro jubilado blanco de un salvaje asalto
“MasterChef Celebrity”: Wanda vuelve a alborotar las cocinas
“El verano en que me enamoré”: un romance convertido en fenómeno de redes
Adiós a Diane Keaton: una actriz legendaria, ganadora del Oscar y musa de Woody Allen
El arte que late en el subsuelo de la “Catedral de las Pampas”
Federico Axat: el platense que pasó de la ingeniería civil al thriller
Cambio de era en Luxemburgo: Guillermo V, el nuevo gran duque de Luxemburgo
Bandidos en la Patagonia: las andanzas de Butch Cassidy y Sundance Kid
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos analizaron y compilaron los isótopos de oxígeno y carbono encontrados en las profundidades marinas
Un equipo científico analiza sedimentos paleontológicos de un valle / EFE
Los cambios experimentados por el clima de la Tierra durante los últimos 66 millones de años se pueden leer con un detalle sin precedentes a través del estudio de los sedimentos oceánicos, que establecen cuatro estados climáticos distintivos, según un estudio que publica Science.
Un equipo internacional de investigadores ha creado una curva de referencia climática global, denominada Cenogrid, que es el primer registro para trazar de forma continua y precisa cómo ha cambiado el clima terrestre desde la gran extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años.
Para ello reunieron investigaciones de doce laboratorios que utilizaban material de muestras del fondo del océano recogidas durante más de cinco décadas de expediciones de perforación científica por el Programa Internacional de Descubrimiento de los Océanos (IODP) y sus predecesores.
Los autores utilizaron un análisis matemático avanzado de esa curva de referencia climática para identificar cuatro estados climáticos: “casa de calor”, “casa cálida”, “casa de frío” y “casa de hielo”.
El “ritmo” climático distintivo de cada estado está impulsado por las concentraciones de gases de efecto invernadero y el volumen de hielo polar. Las casas de calor y cálida se caracterizan por un mayor volumen de C02 y poco o nada de hielo a nivel global, en comparación con la casa fría y la de hielo.
Los cambios entre los diferentes estados podrían haber implicado puntos de inflexión, que son objeto de investigaciones adicionales por parte del equipo.
LE PUEDE INTERESAR
Una dieta con beneficios
LE PUEDE INTERESAR
“Gordofobia” y “flacofobia”, el bullying no para
Para generar la curva de referencia climática el equipo analizó y compiló los isótopos de oxígeno y carbono a partir de diminutos microfósiles hallados en los sedimentos de las profundidades marinas.
Esta curva precisa las condiciones climáticas hasta la fecha, proporcionando información sobre las temperaturas pasadas de los fondos marinos, los volúmenes mundiales de hielo y el ciclo del carbono, cambios detallados que pueden ser estudiados como un código de barras de colores y utilizados para hacer comparaciones entre el pasado, el presente y el futuro.
El autor principal del estudio, Thomas Westerhold, de la Universidad de Bremen (Alemania) señaló que el objetivo era crea una nueva referencia del clima del pasado y ahora se conoce con mayor precisión cuándo hacía más calor o más frío en el planeta y “también tenemos una mejor comprensión de las dinámicas subyacentes y los procesos que lo impulsan”.
El tiempo de hace 66 a 34 millones de años, cuando el planeta era significativamente más cálido que hoy, es de particular interés, ya que representa un paralelo en el pasado a lo que el futuro cambio antropogénico podría llevar.
Una de las autoras de la investigación Anna Joy Drury del University College de Londres, explicó que usan Cenogrid para entender cuál es el rango normal del cambio climático natural y la variabilidad de la Tierra y con qué rapidez se recuperó de eventos pasados.
Desde el calor máximo, el clima de la Tierra se ha enfriado gradualmente en los últimos 50 millones de años, pero los rápidos cambios antropogénicos actuales y previstos invierten esta tendencia y, si no disminuyen, superarán con creces la variabilidad natural de los últimos 66 millones de años.
Los autores considera que el trabajo debería conducir a una reducción de la incertidumbre en las predicciones de las condiciones climáticas futuras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí