
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enfrentada con el ministro Kulfas, dejó su cargo la subsecretaria de Comercio Interior, donde secundaba a Roberto Feletti en “la batalla contra los precios”
Débora Giorgi dejó su cargo en el Gobierno / Web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Aunque haya una tensa calma en el oficialismo e incluso se discuta la eventual “institucionalización” del Frente de Todos con una mesa nacional que contenga a las distintas representaciones, las internas continúan a flor de piel: ayer abandonó el Gobierno la subsecretaria de Comercio Interior, Débora Giorgi -quien secundaba a Roberto Feletti en “la batalla contra los precios”-, enfrentada con su superior en el cargo, el ministro Matías Kulfas (Desarrollo Productivo).
Ex ministra de Industria de Cristina Kirchner, Giorgi había desembarcado en el edificio ubicado en la Diagonal Sur junto a Feletti como parte de la reorganización del gabinete. Ambos provenían de la intendencia de La Matanza, al igual que Silvina Gvirtiz, que ayer justamente juró como secretaria de Educación de la Nación en el palacio Pizzurno.
Empero, la saliente funcionaria nunca llegó a tener un nombramiento formal por el Boletín Oficial pero aparecía en las fotos de las negociaciones de los acuerdos de precios con distintos sectores, como el rubricado con los supermercadistas para congelar más de mil productos hasta el 7 de enero próximo. “Estuvo 52 días y no le salió el decreto de designación. Se cansó y se fue. El motivo habrá que preguntarlo más arriba”, explicó a este diario una fuente cercana a la ex secretaría de Producción matancera, cargo al que podría volver.
Otra fuente oficial consultada disparó que “fue una gran ministra y no está para el manoseo. No sé para que aceptó sabiendo esta situación”. Es que la economista nunca tuvo “feeling” con Kulfas, un funcionario del riñón albertista al que el kirchnerismo intentó desplazar tras la derrota en las elecciones primarias.
Las diferencias no sólo tenían que ver con la postura supuestamente “dialoguista” que le adjudicaban al integrante del Grupo Callao en su vínculo con los empresarios sino también por su pasado. En 2017 el ahora ministro escribió un libro titulado “Los tres kirchnerismos”, en el que cuestionó la política energética de la administración cristinista pero también la falta de coordinación “estratégica” por parte del ministerio de Industria que casualmente conducía Giorgi.
En Desarrollo Productivo confirmaron que el titular de la cartera “no tenía trato” con la saliente funcionaria y que sólo dialogaba con el secretario Feletti. Este había llegado a su cargo con el aval de la Vicepresidenta para intentar contener el alza inflacionaria a la que le atribuyen una cuotaparte en el mal humor de un electorado que le dio la espalda al oficialismo en los comicios de medio término.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan los riesgo de que Argentina caiga en default
LE PUEDE INTERESAR
Macri prepara la apelación tras su procesamiento
El ex viceministro de Economía llegó con ínfulas a su cargo pero con el correr de las semanas ha ido perdiendo influencia. Hace unos días fue desautorizado por el propio Kulfas, luego de haber sugerido un nuevo aumento de las retenciones a la exportaciones de las carnes para contener los precios. “Matías está mostrando los dientes y sigue con mucha gestión”, arguyó otra fuente oficial consultada que atribuye este temperamento a la búsqueda de mayor centralidad a la que está abocado Alberto Fernández dentro de la convulsionada coalición oficial.
El nuevo incremento de precios en los cortes cárnicos mantiene en ebullición al equipo económico. Es que algunas versiones indicaban que el ministro Julián Domínguez (Agroindustria), otro funcionario cercano al Presidente, pasaría a negociar un entendimiento con la cadena de valor. Pero ayer desde la cartera confirmaron que estas acciones seguirán a cargo de Comercio Interior. Por lo pronto, en la víspera se postergó la presentación del proyecto de ley de Agroindustria -que incluye un fomento a la producción ganadera- que tendría lugar el jueves próximo tras la reunión del funcionario con las entidades del campo que integran la Mesa de Enlace.
La aceleración de los precios sigue preocupando al oficialismo. La semana próxima el Indec informará el número de noviembre y las consultoras avizoran que continuará en torno al 3 por ciento (en octubre el IPC fue del 3,5 por ciento), con una inflación interanual cercana al 50 por ciento. El miércoles pasado el ministro Martín Guzmán (Economía), en ocasión de visitar la CGT, admitió que “la baja de la inflación llevará tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí